Con el propósito de que disminuyan los actos de violencia física y verbal entre los estudiantes de nivel secundaria y bachillerato, el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Nayarit (CDDH), Maximino Muñoz de la Cruz, considera justo y necesario que en las escuelas secundarias de la entidad se designe a un psicólogo.
Comentó que para evitar enfrentamientos al interior de los planteles educativos entre los estudiantes, sería necesario aplicar una valoración psicológica a los estudiantes de nuevo ingreso: “Es como un estudio psicológico que todas las escuelas deberían de tener, es decir, todas las escuelas deberían de tener un área psicológica y de valoración mental”.
El entrevistado aclaró que esta propuesta nace después de que en las redes sociales se hiciera viral un video, en donde se puede apreciar un enfrentamiento a golpes entre un hombre y una mujer, ambos estudiantes de nivel bachillerato: “Dado a estos últimos casos en donde se aprecian agresiones entre niños y niñas, es muy importante que se cuente con un estudio previo para saber si requieren de una atención especial los alumnos”.
Antes de concluir la entrevista, Maximino Muñoz de la Cruz refirió que existen casos de alumnos que ingresan a la secundaria con graves problemas psicológicos, entre los que mencionó trastorno de conducta y autismo: “Los maestros ni cuenta se dan, pero tampoco los directivos y los problemas graves llegan después de que se presentan hechos violentos como los que hemos apreciado a través de las redes sociales”.