Alerta por fraude con empleos en EU y Canadá

En lo que va del año y la presente administración, se han detectado siete casos de extorsión en los que se ofrecía empleo bien remunerado en Estados Unidos, reveló Edén Fernando de la Mota, director del Servicio Nacional de Empleo en Nayarit

0
576

Los fraudes cibernéticos en los que de manera dolosa se ofrece empleo para trabajar en los países vecinos del norte son una realidad en Nayarit, aunque ya en menor proporción, reconoció Edén Fernando de la Mota, director del Servicio Nacional de Empleo en Nayarit. 

Asimismo confirmó que en lo que va del año y la presente administración se han detectado en total siete casos de este tipo de fraudes: “Se sigue intentando, son perfiles falsos que publican en Facebook y eso, nosotros como Servicio Nacional de Empleo nos marcan unas reglas de operación de la federación, damos parte a la unidad central del Servicio Nacional de Empleo y todo este tipo de denuncias se levantan, tenemos la Coordinación de Contraloría Social que es la encargada de hacer la denuncia a la Contraloría  de la oficinas de México, se hace la denuncia, ellos la comparten a través de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y lo hacen a través de la Policía Cibernética, para detectar quienes son las personas que están ofreciendo este tipo de vacantes”. 

El funcionario reiteró que el Servicio Nacional de Empleo es una institución completamente gratuita, se vincula con dos programas para trabajadores agrícolas temporales en Canadá y otro para trabajos en Canadá y los Estados Unidos. 

Explicó que la mejor forma de identificar que se está frente a un fraude es cuando solicitan recursos económicos para realizar trámites: “También tenemos oferta de empleo con Alemania que ese ha sido para enfermeras, pero todo es gratuito, el trabajador no paga ni un peso, se tiene buena colaboración con el gobierno de Canadá y el gobierno de México, las empresas pagan los vuelos, el trabajador claro que paga su pasaporte, nosotros mandamos un oficio a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que les otorguen un 50% de descuento para su pasaporte, pero todo es gratuito, la empresa le paga sus vuelos, y salen de la CDMX.

El fraude lo detectan por las páginas o en las páginas de internet porque se empieza a publicar en las páginas de Facebook y ese tipo de cosas se canalizan a la Unidad de Contraloría Social, después se hace el reporte y la denuncia se hace ante la oficina Central del Servicio Nacional de Empleo .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí