Por Julio Casillas Barajas
Hace poco, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero tomó “como propia” la propuesta de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit de presentar al H. Congreso del estado, una iniciativa de ley para elevar a la UAN como Patrimonio Cultural, Material e Inmaterial del estado de Nayarit. Eso, sin duda, refrenda el compromiso del gobierno actual con la educación pública, visión que no debe quedar pendiente ni posponerse. De aplicarse, sería un excelente logro alcanzado.
LA UNIVERSIDAD DEBE FORTALECERSE
Estamos ciertos de que si Universidad se desploma o se abate ante su propia historia y realidad, también sucumbirán las aspiraciones de los jóvenes, y fracasarán los anhelos de las familias de obreros, campesinos, clases medias y de todos los nayaritas, por ver una institución fuerte y poderosa. Ese retroceso no debe permitirse bajo ninguna circunstancia.
Estamos convencidos, entonces, que el Gobernador quiere ayudar a la Universidad porque es un compromiso social por el que se debe luchar denodadamente, quizá hasta heroicamente, pero los universitarios en sus sectores deben poner también su parte con entrega y responsabilidad, sin simulaciones ni poses teatrales. Navarro quintero enfatizó recientemente que el propósito es que la institución no solamente se sostenga sino que crezca como alternativa social para todas y todos los nayaritas: “A Nayarit y a la Universidad no les voy a fallar”, puntualizó ante esa iniciativa de respaldo.
MÁS IRREGULARIDADES Y PROBLEMAS A LA VISTA
No es de ahora, pero la casa de estudios ofrece ante su pueblo muchas irregularidades y problemas: económicos (anomalías y desfalcos muy notables), pero también de otro tipo de monstruosidades. Quizá las áreas académicas, de docencia e investigación sobresalgan entre las buenas cosas, pero deben apuntalarse tareas culturales y su vinculación social con los habitantes de los 20 municipios. El manejo de los recursos humanos y financieros es desastroso. Se han detectado irregularidades en el traspaso de préstamos a los trabajadores de la Universidad desde 2018 y existen dos familias que tienen, en suma, 24 personas con bases en la Universidad, de quienes no se tiene registro que hayan desempeñado funciones. Puras fallas de normatividad, honestidad y transparencia.
UAN PREOCUPA A TODAS Y TODOS
Como dice Navarro Quintero, lo que es de la Universidad y del Gobierno debe ser del conocimiento de todas y todos. En tanto eso pasa, generosamente el Gobierno de Nayarit apoyará con otros 75 millones de pesos para la deuda con el IMSS. Y un dato: el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha pasado de las palabras a los hechos y en lo que lleva de su administración ha colaborado con casi 455 millones de pesos para impedir que la Universidad colapse y frene su desarrollo. Muestra fehaciente de su solidaridad.
DEFINICIONES DEL GOBERNANTE
En este reporte, quedan muy claras las precisiones del Gobernador: “Yo apoyaré siempre a la Universidad, pero necesitamos ver acciones concretas para no ahogarnos solos. Habremos de estar atentos a los problemas, y en particular, a que no se atente contra el derecho de las y los ciudadanos a la educación”.
Porque de todas las acciones que se toman en Nayarit, aunque la ruta jurídica no lleve al Ejecutivo, ante la percepción social todas las rutas llevan al Gobernador del Estado. Él es el responsable de la gobernabilidad de Nayarit y no es ajeno a ello.
El mandatario hace su parte de manera eficaz y oportuna para garantizar la transparencia y la fortaleza de las instituciones públicas.
Así de claro.