Daña Roslyn a Nayarit: Dolor y muerte deja el huracán

Tres personas perdieron la vida por los embates del huracán categoría 3 que ingresó a la entidad por el poblado de Santa Cruz de las Haciendas municipio de Santiago Ixcuintla. Las clases están suspendidas, mientras que muchas comunidades quedaron incomunicadas.

0
1208
Foto: Hugo Cervantes y Cristian Ruano | NayarFoto

El huracán Roslyn que ingresó este domingo por las costas nayaritas en categoría 3, ha dejado a su paso cuantiosos daños materiales y la muerte de tres personas en los municipios de Rosamorada y Santiago Ixcuintla. Los gobiernos estatal y federal mantienen estrecha coordinación y trabajan con los municipios en tareas de apoyo a las zonas más afectadas.

Las actividades escolares se mantendrán suspendidas en todos los niveles hoy lunes y mañana martes. Las personas desplazadas hacia albergues en municipios con mayor afectación, se mantendrán ahí hasta que sus comunidades sean lugares seguros.

El gobernador Miguel Ángel Navarro sigue al frente de las tareas del Consejo Estatal de Protección Civil, una instancia que ha definido cada una de las acciones que se han tomado.

De nueva cuenta, la última semana de octubre se ha vuelto una catástrofe para el pueblo de Nayarit. A siete años de los huracanes Patricia (2015) cuatro años de Willa (2018), un año de Pamela (2021) y hace apenas algunas semanas de Orlene, ayer el huracán Roslyn impactó la entidad minutos después de las cinco de la mañana.

La llegada de Roslyn

El poblado de Santa Cruz de Las Haciendas en el municipio de Santiago Ixcuintla fue el territorio que hizo frente al bestial meteoro categoría 3 que expandió su furia hacia los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Tuxpan, Rosamorada y Acaponeta.

Envuelto en un manto gris, con vientos sostenidos que alcanzaron hasta los 240 kilómetros por hora y lluvias torrenciales de hasta 250 mm, el nuevo ciclón tropical arrasó con diversas comunidades dejando a familias sin hogar, carreteras destrozadas y establecimientos dañados.

No obstante, la mayor tragedia fue la pérdida de tres personas: Ana Rosa Montero Pimentel y Linda Meza Lizárraga quienes fueron localizadas sin vida dentro de los escombros de sus viviendas en Rosamorada. Mismo destino que vivió un adulto mayor de 80 años de edad en la Isla de Mexcaltitán.

Recuento en Bahía de Banderas

Sobre los destrozos originados por Roslyn, se estableció que, en la localidad de Sayulita y la Cruz de Huanacaxtle, municipio de Bahía de Banderas, las fuertes corrientes de agua arrastraron vehículos hacia el mar y arroyos, inundando también decenas de casas. Lo anterior requirió la intervención inmediata de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit que en coordinación con autoridades federales lograron rescatar a familias atrapadas por las intensas lluvias.

El fango se apoderó del kilómetro 128 de la carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta, en la cual quedaron varados tráileres, autobuses y automóviles.

Santiago Ixcuintla de pie

Una de las zonas más afectadas fue la localidad de la Isla de Mexcaltitán en el municipio de Santiago Ixcuintla. Ahí la fuerza del huracán arrasó con los techos de las viviendas, que se desplomaban a la par de infinidad de árboles en el lugar. A pesar de que muchas de las familias fueron evacuadas, un hombre de 80 años de edad permaneció en su hogar y perdió la vida aplastado por una barda de su vivienda que colapsó a causa del embate ciclónico.

Otras localidades de Santiago Ixcuintla, como Boca de Camichín, Los Corchos, El Sesteo, de la Región de las Haciendas, Villa Hidalgo y Palmar de Cuautla evacuaron a sus más de mil cien habitantes, quienes se resguardaron en los diferentes albergues como la Universidad Tecnológica de la Costa, donde se volvió a demostrar que la prevención es vital en momento álgidos como el que se vivió la madrugada del domingo. 

El daño en San Blas

San Blas sufrió inmensas inundaciones en caminos y viviendas. Muchas de las comunidades de este municipio quedaron incomunicadas, debido a que los caminos quedaron destruidos por el ciclón, además de presentar daños en las redes eléctricas y de telecomunicaciones. Sin embargo, después de la tormenta vuelve la calma, por lo que autoridades han permitido el retorno al municipio de muchos de los pobladores evacuados.  

Pocas pérdidas en Tecuala

Por otro parte, los fuertes vientos provocaron que cayeran varios, postes y espectaculares que se encontraban en la zona centro de Tecuala. El techo metálico de una estación de gasolina terminó por ceder ante la furia de los vientos, además de que se reportaron daños en la estructura del lienzo charro y de una iglesia. La mayor crisis en este municipio la sufrió la localidad de Antonio R. Laureles que se encontraba bajo el agua e incomunicada, ya que no contaban con servicio de energía eléctrica, internet, ni telefonía.

Reacciona Tuxpan

En Tuxpan, los daños fueron mínimos, reportándose hasta el momento la caída de árboles y techos de viviendas descubiertos al botarse las láminas que fungían como protección. No obstante, el gobierno municipal sabe que apenas es el comienzo, por lo que ante la amenaza del desborde del río San Pedro han comenzado con la evacuación de diversas comunidades ubicadas en zonas bajas del territorio.

De acuerdo con el secretario general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra, Rosamorada fue una de las zonas más afectadas por el paso de Roslyn en la entidad. Los daños en viviendas provocaron las pérdidas humanas de Ana Rosa Moreno Pimentel, de 39 años de edad quien murió aplastada por su propio hogar, así como de Linda Meza Lizárraga quien fue localizada entre los escombros de su vivienda en la localidad de Pimientillo.

Poblados incomunicados en Acaponeta

En Acaponeta, el presidente municipal Manuel Salcedo señaló que hay poblados incomunicados por los caminos desgarrados, en las imágenes de redes sociales se aprecian puestos semifijos y establecimientos, destrozados por las fuertes ráfagas de viento, además de no contar con energía eléctrica en el pueblo: “Aunque ya el personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE) está trabajando intensamente”.

Continúan las acciones

De acuerdo con la CFE, Roslyn ha provocado afectaciones en el suministro eléctrico de por lo menos 150 mil 879 hogares nayaritas, quienes estuvieron a oscuras ante las lluvias torrenciales y las poderosas rachas de viento.

Hasta hace unas semanas, hubo quienes criticaron las acciones de prevención del gobierno estatal ante la amenaza del huracán Orlene que terminó por desviarse y debilitarse sin mayor problema para la entidad.

En contraste hoy, el pueblo reconoce al gobernador Miguel Ángel Navarro, además de los gobiernos municipales y las autoridades federales por los esfuerzos que permitieron que no perdieran más vidas en comunidades de alto riesgo.

Mientras que, en calles, carreteras y comunidades, elementos de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit, así como su equivalente en municipios, suman esfuerzos con la Policía Estatal, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional para levantar de nuevo al gigante del pacífico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí