Por Julio Casillas Barajas
En tanto que el estado de Nayarit proyecta un presupuesto superior a los 28 mil millones de pesos para el 2023 (conforme a la información del secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas), en conferencia de prensa el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero afirmó que prever eso no es solamente optimismo sino seguridad de que se logrará una recaudación estatal histórica superior a los 3 mil millones de pesos., por parte de su administración. En efecto, como lo establece el artículo 38 de la Constitución Política local, y de forma anticipada, la Trigésima Tercera Legislatura ya recibió de manos de los secretarios General de Gobierno y de Administración y Finanzas, el paquete económico del estado que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2023.
Al respecto, el mandatario nayarita dijo (A PREGUNTA NUESTRA) que los números otorgados por el INEGI favorecen a Nayarit en sus variables económicas gracias al dinamismo imperante en todos los sectores y al clima de concordia y trabajo que se disfruta, y no teme que los efectos del reciente huracán perjudiquen mayormente esos puntos. Reveló el Ejecutivo Estatal que se trabaja para apoyar a los agricultores, a los ganaderos, a los comerciantes e industriales, a toda la fuerza productiva, para que la economía estatal no colapse, sino que agarre el auge que se espera con la recuperación integral de las tareas primordiales en los 20 municipios. Las políticas públicas imperantes, su equipo de trabajo y una buena recaudación, fortalece esa opinión.
RECAUDACIÓN POR HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Enfático precisó Navarro Quintero que se lucha día a día, con honradez y transparencia, para recaudar los 3 mil millones de pesos previstos, todo ello con las precauciones necesarias establecidas en los principios de la administración pública.
Tiene plena confianza en los contribuyentes y en las líneas de conducta de su estructura gubernamental, en la base de la transparencia y la honestidad a todo prueba, además de una excelente administración de recursos.
APOYO AL PUEBLO DE TEPIC
Por otra parte, cumpliendo compromisos, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero hizo entrega de un cheque a la Comisión Federal de Electricidad, con el objetivo de solventar deudas históricas que se tienen. Una de ellas fue la del Sistema Integral de Agua Potable de Tepic (SIAPA) con la CFE, que alcanzaba hace un año los 330 millones de pesos. Aquí, tras sus gestiones ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se logró reducir a la mitad aproximadamente, acordándose repartirse en forma tripartita dicha deuda, entre el gobierno de Nayarit, el Ayuntamiento tepicense y el gobierno Federal. Esto es, un 50 por ciento la Federación, y otro 50 por ciento los deudores. En el caso de Tepic, quedaría con una deuda de alrededor de 165 millones de pesos, para lo cual, a través de la recaudación del dinero de todos los nayaritas, se pagarían 65 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, otros 65 millones de pesos por parte del Ayuntamiento, y la otra mitad la estaría pagando el Gobierno Federal. Por eso, este lunes se firmó un convenio para que cada cual pague lo que le corresponde. Al mostrar su solidaridad con la presidenta municipal Geraldine Ponce, refrendó Navarro Quintero que seguirá velando para que a los tepicenses se les brinden todos los servicios básicos para desarrollar sus actividades cotidianas y haya una mejor calidad de vida.
EXCELENTE DÍA.