Los padres de familia ejercen violencia verbal que afecta el crecimiento y desarrollo de los menores de edad, existen datos que revelan que en ocasiones los padres de familia expresan palabras que descalifican la existencia de las niñas y los niños y esas palabras a los menores de edad los dañan de por vida, dijo Concepción Rodríguez Llamas, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Explicó además, que existen padres y madres de familia que hacen comentarios que hieren los sentimientos de los infantes: “Porque en ocasiones les dicen ´no sé para qué naciste, no sirves para nada´ y éste es un tipo de violencia verbal que los afecta de por vida, pero lo peor es que las niñas y los niños que son ofendidos de esta forma no saben o no pueden defenderse”.
Rodríguez Llamas manifestó que en el estado de Nayarit existen casos de menores de edad que fueron víctimas de violencia sexual, pero los padres de familia no se atrevieron a denunciar a los violadores porque en la mayoría de los casos los abusadores son familiares de las víctimas.
Afirmó que son tres municipios del estado donde se registran más casos de abuso sexual en contra de los menores de edad, Del Nayar, Bahía de Banderas y Tepic.
Aclaró que los abusos en contra de los menores de edad se pueden registrar en colonias populares, en zonas residenciales o en fraccionamientos de interés social.
Por lo expuesto, Rodríguez Llamas pidió a las madres de familia que cuando su hijo o su hija les hagan saber que fueron víctimas de algún tipo de violencia sexual les brinden la atención necesaria: “Crean en ellos y ellas y no porque el abusador sea un familiar le perdonen la agresión, denúncielo para que caiga en su contra todo el peso de la ley, pero a las víctimas hay que brindarles atención psicológica y atención medica de forma inmediata”.