Los efectivos policiales juegan un papel fundamental dentro de la sociedad, por esa razón, cada 2 de enero se destaca su labor en la conmemoración del Día Internacional del Policía.
Esta efeméride nace en México para honrar a aquellos oficiales que murieron en el cumplimiento de su deber, el 2 de enero de 1927, en un enfrentamiento en Tamaulipas, en el penal de Andónegui. El hecho se reconoció hasta 1932.
En Nayarit existen casi tres mil personas a las cuales se les conmemora este día, entre policías estatales y municipales, y es bien merecido pues su gran labor hace más seguro al estado.
Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022, Nayarit se encuentra en el quinto lugar nacional con el mayor número de policías estatales, 1.1 por cada mil habitantes.
Dicho censo revela que durante el 2021, se atendieron 12 mil 051 llamadas de auxilio, fueron detenidas 11 mil 444 personas, de las cuales, 5 mil 638 se pusieron a disposición de un Juez Cívico y 5 mil 806 ante el Ministerio Público.
Asimismo, realizaron 7 mil 708 inspecciones, 906 fueron a vehículos y 6 mil 802 a personas, de las cuales, el 52.8 por ciento se pusieron a disposición del Ministerio Público y 47.2 por ciento fueron llevados ante un Juez Cívico.
Estos resultados hablan que la estrategia de seguridad está dando frutos; en esfuerzo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDEÑA), Guardia Nacional y la Marina, el Plan de operaciones “Nayarit II” que inició el 7 de diciembre del 2021, se puede calificar como un éxito.
Sin embargo, durante este año perdieron la vida cuatro elementos, dos de ellos a causa del Covid, también se reportó un elemento lesionado y se jubilaron 33 efectivos.
El gobierno encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, ha dejado claro que no se escatimará en seguridad; con la inauguración del Centro de Inteligencia y Toma de Decisiones C5, el pasado 7 de octubre, el cual busca garantizar la seguridad de la ciudadanía, especialmente de la capital con un total de 160 cámaras, reforzando la labor de los efectivos estatales, que al 2021 eran mil 410 elementos adscritos, de los cuales, 314 son de proximidad social, 997 de prevención, 61 en el área de reacción y 38 elementos de investigación.
Cabe destacar, que a nivel nacional los efectivos nayaritas se encuentran en segundo lugar en cuanto a entrega de uniformes, sólo por debajo de la CDMX, faltando en sus vestimentas solamente placas, insignias y/o divisas, chalecos tácticos y uniforme deportivo.
De este modo, cada 2 de enero se busca reconocer la labor y el compromiso de los policías, pues su encomienda es grande: mantener el orden público, auxiliar a los ciudadanos y hacer respetar las normas de la sociedad.