Nayarit está de pie y sigue adelante: Navarro

“De manera sólida y solidaria, y con la justicia social como bandera, Nayarit progresa con el esfuerzo de todas y todos", dijo el gobernador

0
533

Nayarit se mantiene como un estado líder en crecimiento económico a nivel nacional. Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer las entidades federativas que han progresado en sus niveles de actividad económica, destacando un ascendente despegue de la entidad, producto del trabajo que realiza a diario el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.

“Es muy satisfactorio ver cómo las cifras demuestran que Nayarit está de pie y sigue adelante en el camino a la activación económica en todos los sectores”, destacó el mandatario al dar a conocer el informe del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).

De acuerdo con el reporte del INEGI, al tercer trimestre de 2022, Nayarit se ubicó en el tercer lugar nacional con mayor crecimiento en su actividad económica de julio a septiembre. Esto, al presentar un incremento de 4.3 por ciento en este indicador, cifra que comparte con el vecino estado de Sinaloa. 

Baja California Sur y Oaxaca fueron las dos entidades que más presentaron crecimiento en el mismo periodo. 

No obstante, esta curva en ascenso no es ninguna sorpresa para la entidad. En el segundo trimestre del año, Nayarit fue líder solitario en este indicador de recuperación económica. Según el ITAEE, la entidad presentó la mayor alza de la tasa trimestral con un 10.96 por ciento, tres veces más que las entidades de Tabasco y Guerrero que completaron el podio de este periodo.  

En ese momento, el dinamismo de los sectores relacionados con el turismo, habrían sido la principal clave para el repunte de la entidad. 

Para el tercer trimestre, la historia fue distinta. Las actividades secundarias y terciarias sufrieron un estancamiento en su crecimiento anual. Mientras que las actividades primarias como la agricultura, ganadería, pesca y el aprovechamiento forestal convirtieron a la entidad en una potencia de este ramo, con un crecimiento anual del 12.3 por ciento.

El rescate del campo ha sido la piedra angular de este crecimiento. A mediados de 2022, el gobernador Miguel Ángel Navarro anunciaba una serie de acciones para apoyar a los productores agrícolas. 

La entidad se ha caracterizado por ser líder nacional en la producción de productos como café, tabaco, arroz, frijol, mango, sorgo, guanábana, yaca, aguacate y caña de azúcar.

Hace unos días, el mandatario estatal destacó el renacer del campo con la presentación del Programa Integral de Desarrollo del Sector Agropecuario, Acuícola y Pesquero. Durante su intervención habló de la importancia del programa de fertilizantes gratuitos y de la construcción del distrito de riego “Alejandro Gascón Mercado”, además de resaltar que es la única entidad que destina recursos estatales para mantener los precios de garantía. 

En este evento, se realizó la entrega de 24 tractores y 25 lanchas con motor para dar un nuevo impulso a las actividades primarias de la entidad. También, se reiteró el objetivo de convertir a la entidad en zona A ganadera, acciones que podrían influenciar en los próximos informes de este indicador.

“De manera sólida y solidaria, y con la justicia social como bandera, Nayarit progresa con el esfuerzo de todas y todos”, enunció el gobernador al celebrar la publicación de esta estadística.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí