Luego del incremento a los costos de peaje en las diferentes autopistas de la entidad, la vía de cuota Tepic- San Blas, una de las más transitadas ha lucido en los últimos días con muy poca afluencia vehicular.
Después de permanecer en la zona poco más de media hora, se aprecia que son muy pocos los automóviles particulares los que se detienen para pagar su peaje en la caseta Tepic –San Blas.
Sin embargo, los tráiler y camiones de carga procedentes del sur del país sí se detienen para cubrir las cuotas de peaje, pero no pagan en efectivo, lo hacen con una tarjeta que sólo pasan por un lector digital y continúan su camino.
Hasta las 12 horas del día de ayer 9 de febrero, las tarifas de peaje de la caseta de Trapichillo en el municipio de Tepic son: motocicletas, 82 pesos; autos y camionetas, 165 pesos; autobús, 260 pesos; camión de carga de cuatro ejes 260 pesos; camión de cinco a seis ejes, 455 pesos; camión de siete a nueve ejes, 650 pesos; eje excedente ligero, 83 pesos; eje excedente pesado, 130 pesos.
Es importante mencionar que los trabajadores del lugar, que se encontraban en las inmediaciones de las casetas de cobro de la autopista se negaron a opinar al respecto.
Por su parte los choferes del transporte de carga declararon que para ellos, el incremento al costo del peaje les era un tema indiferente, pues dijeron que los dueños de las empresas para las que conducen son los que cubren los gastos del traslado.
Automovilistas que pagaron en la caseta de cobro, a bordo de vehículos de reciente modelo, explicaron que cuando se trata de velar por la seguridad de ellos y la de sus familias, es poco el incremento al precio de las tarifas de las autopistas: “Pero fuera de grabación, sí es un méndigo abuso”, expresó el señor Jorge Samaniego originario del estado de Jalisco.
Deberían de expropiar el gobierno las casetas ya robaron muchos años