“No existe equidad de género en el deporte femenil, porque mientras un boxeador gana millones de pesos en una sola  pelea, una mujer que expone su campeonato mundial obtiene un sueldo de apenas 150 mil pesos”, explicó el presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre en el municipio de Tepic, Tomás Muñoz González.

Comentó que lo mismo sucede en deporte del futbol profesional en México, aseguró que hay jugadores extranjeros que están fichados en equipos de renombre en el país y tienen sueldos de varios millones de pesos mensuales: “Y las mujeres que también juegan futbol de alto nivel reciben sueldos mensuales que no rebasan los 10 mil pesos, pero además ellas tienen que pagar alimentación y en algunos casos hospedaje”.

Ante los bajos sueldos, Tomas Muñoz aseguró que infinidad de mujeres deportistas que en su momento demostraron arriba de los cuadriláteros y dentro de las canchas que tenían madera de campeonas, decidieron abandonar sus carreras deportivas, porque éstas no les redituaban  las ganancias que ellas esperaban: “Pero además hay que tomar en cuenta que la carrera deportiva de una mujer es más corta que la de un hombre y ellas al igual que los hombres realizan las mismas acciones,  pero es injusto que se lleve bajos sueldos”.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre en el municipio  de Tepic explicó que para terminar con esta diferencia abismal de sueldos será necesario que los organismos deportivos establezcan pagos justos para las mujeres deportistas: “A través de un tabulador que sea igualitario para hombres y mujeres”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí