Monitor Político | Nayarit: IMSS-Bienestar, un año a la vanguardia

Es la primera entidad en sumarse a la federalización. La salud, un factor de gobernabilidad y debe ser universal, de humanismo y un derecho social, asegura Miguel Ángel Navarro Quintero

0
697

Por Julio Casillas Barajas

Este 12 de abril es un día trascendente: Nayarit IMSS-Bienestar llegó a un año de su realización. El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, indicó que tras iniciar el programa en la entidad se logró cobertura de médicos especialistas, abastecimiento de medicamentos, adquisición de equipamiento y se echaron andar quirófanos.

En tanto, Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, agradeció al Seguro Social por la oportunidad de comenzar como gobernador el modelo IMSS-Bienestar.

La nota relevante es que el Modelo de Atención a la Salud IMSS-Bienestar cumplió un año de haberse implementado en el estado de Nayarit, la primera entidad en sumarse a la federalización de los servicios de salud para brindar atención médica de calidad, oportuna y gratuita a población sin seguridad social.

REUNIÓN EN NUESTRO ESTADO

En el evento “Nayarit: IMSS-Bienestar, un año a la vanguardia. Federalización en salud”, realizado en el marco de la Cuarta Reunión Regional Zona Occidente, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que lo primero que se logró fue ampliar la cobertura de médicos especialistas, ya que de una plantilla requerida de 549 y de los 206 que había al inicio, actualmente se cuenta con 534.

El estado tenía un abasto de medicamentos del 35 por ciento y hoy con la incorporación del Sistema de Administración de Insumos (SAI) se reporta un 99 por ciento.

Un suministro adicional de medicamentos por casi 100 millones de piezas, basado en los consumos promedios mensuales que se tenían que implementar en todas y cada una de las unidades.

NAVARRO AGRADECE APOYO DE LÓPEZ OBRADOR

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, dijo que la salud es un factor de gobernabilidad hoy en día, y debe ser universal, de humanismo y un derecho social. Ara ello, el IMSS tiene organización, orden y disciplina. Y recordó que las facturas eran muchas y el medicamento escaso, por esta transformación, agradeciendo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por apoyar la universalidad de la atención médica y hacer énfasis en dar a las y los mexicanos la calidad en salud que se merecen.

Igualmente saludó al Seguro Social por la oportunidad de iniciar como gobernador el modelo IMSS-Bienestar, gracias a lo cual hombres, mujeres, niños, ancianos, cardiópatas, nefrópatas y miles de nayaritas siguen viviendo.

Miguel Ángel Navarro Quintero reiteró que dará continuidad al nuevo modelo en salud, “para que todo mundo tenga derecho a una buena atención médica”, cosa que está sucediendo verdaderamente.

ATENCIÓN SUFICIENTE, DICE MUNGUÍA

Por su parte, el secretario de Salud de Nayarit, doctor Francisco Munguía Pérez, comentó que tras 18 meses de haber iniciado la actual administración estatal y con ayuda del Seguro Social, se asumió el compromiso de garantizar una atención eficiente y de calidad en salud para los nayaritas, “como una obligación constitucional y humana”.

AMIGO DE LOS NAYARITAS ES ZOÉ ROBLEDO

Quien ya se considera amigo cercano de los nayaritas (por infinidad de apoyos institucionales), Zoé Robledo, indicó que en acciones de conservación que se han realizado tanto por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el Seguro Social, se han invertido 250 millones de pesos en obras elementales en las unidades para la dignidad y calidad de la atención de los usuarios, también centros de trabajo en el Primer y Segundo Nivel. Señaló que el hospital de Puente de Camotlán, en Nayarit, llevaba 13 años sin realizar cirugías y en octubre del año pasado se llevó a cabo el primer procedimiento. Finalmente, el director general del Seguro Social subrayó que en adquisición de equipamiento se han invertido 375 millones de pesos para 5 mil 08 equipos entre 2022 y 2023 en Primero y Segundo Nivel; se recibieron 15 quirófanos en operación y hoy hay 23 –de los cuales 8 están en Nayarit-.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí