En el pasado encuentro con los medios de comunicación y ante el alarmante aumento del consumo de enervantes en menores de edad, fenómeno que no es de exclusividad del estado de Nayarit por cierto, se sugirió la conveniencia del retorno del llamado “operativo mochila”, también conocido como “mochila segura”, lo han de recordar ustedes, pues se trataba de una acción en la que cada estudiante era revisado en su mochila antes de entrar a la escuela, este operativo se implementó en sus inicios en los alumnos de educación básica.
De entrada les puedo decir que en el año de 2017, fecha en la que se implementó tal operativo, hubo resultados positivos, recuerdo que en mochilas de estudiantes de secundarias, se empezaron a decomisar desde navajas, alguna vez una pistola, cigarrillos, pastillas psicotrópicas, y eventualmente droga.
Pero como siempre ocurre cuando alguna acción tiene como objetivo principal cuidar la integridad de la gente buena, los malos, los que saben que probablemente algunos de sus intereses, serán afectados, pusieron el grito en el cielo.
La primera fue la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) , la que determinó que la aplicación de “El Operativo Mochila Segura” (“El Operativo”), durante la pasada administración, violentó los derechos humanos a la educación, a la intimidad y a la participación, así como al principio del interés superior de la niñez de los alumnos que asisten a escuelas públicas y privadas de educación básica en el país de México, por lo cual dirigió la Recomendación 48/2019 al entonces Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
En el caso de Nayarit, en ese tiempo, quien tenia que protagonizar y evitar el operativo mochila segura, tenía que ser el sempiterno Presidente de la Unión Estatal de los Padres de Familia, el señor LEOPOLDO GARCÍA, quien luego de 23 años de estar al frente de esta organización, sigue al frente, con la observación de que quizá si tenía hijos de escuela primaria en el año 1999, año en el que entró a dirigir la asociación, hoy esos niños, deben ser ya unos profesionistas, y mientras tanto POLITO GARCÍA, sigue tan campante como el primer día que inició su dirigencia estatal.
Bueno, pues el caso es que al igual que muchas entidades, y gracias a la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, este operativo se suspendió como hasta la fecha, y pues ahí tienen ustedes los resultados, hoy día, la violencia a todo vapor dentro de las escuelas, y por supuesto, la venta de droga por estudiantes que han sido copados y reclutados por las delincuencia organizada, y que son el primer eslabón cuando hay nuevos adictos a las drogas, en las escuelas .
Y como echar andar un operativo de esta naturaleza, que por su finalidad, debiera ser sumamente sencillo, pero no lo es, ya que hay controles burocráticos que hay que salvar, el gobernador del estado, el doctor NAVARRO QUINTERO, dice va a ver de inmediato, para que a partir de la semana que entra pudiéramos con las autoridades educativas y desde luego con los maestros y las maestras llevar a cabo una campaña permanente de revisión de las mochilas.
Una verdadera revisión de mochilas, no simplemente tocarlas por fuera y sentir que todo lo que está dentro está bien, que no hay peligro, el mandatario habla de una revisión de las mochilas en toda la extensión de la palabra.
Se hablará con padres y madres de familia, y por supuesto con autoridades educativas, para que no empiecen a decir que se vulneran los derechos humanos de los niños y las niñas, al realizar este operativo.
De momento se está haciendo una vigilancia alrededor de las escuelas, porque había unas escuelas donde había delincuentes que iban a venderle a los niños menores de edad, a venderles drogas, que quede claro, no dulces o palomitas.
Así que la respuesta del gobernador es que ya se está actuando para tomar medidas preventivas correctivas, pero se seguirá actuando, y a esperar que no surja el primer afectado que lance el grito al cielo y pida la intervención de los derechos humanos, para que esta institución prohíba toda acción de la justicia, y abra la puerta para que se sigan promocionando las adicciones entre los menores…hasta mañana