Carlos Alegre Marín
Considero que uno de los peores errores que cometemos es el comenzar a comparar el pasado con lo que se vive en este momento y más aún cuando los resultados son en el tema deportivo.
Pero peor aún si no tenemos las bases y criticamos o como dicen los políticos discernimos datos y resultados.
Hablando concretamente con el tema del Boxeo de Nayarit, al finalizar la fase nacional hace un par de días algunos personajes de este deporte en la entidad se atrevieron a realizar una comparación, desconociendo -tal vez- de que en aquellos años buenos las condiciones eran muy distintas a lo que hoy se tiene.
Por principio de cuentas, en dos de los mejores años de este deporte con anterioridad, hablando del 2010 y 2011 los pugilistas de nuestro estado que participaban en la Etapa Regional eran contra peleadores de Colima, Jalisco y Michoacán; hoy este filtro es, además de los estados ya nombrados, se suman los estados de Aguascalientes y Guanajuato.
Antes, en la fase Regional clasificaban el campeón y subcampeón; hoy, de los seis estados involucrados nada más califica quien logre ser el mejor en su categoría y división.
Es verdad, en esta división 2023 fuimos sede y como tal se clasificaron de forma directa. En el 2010 el estado de Jalisco fue también sede, por lo que la eliminatoria Regional con un poco de suerte pasabas a la final sin pelear y en automático ya tenías el boleto, porque, como dije líneas arriba clasificaban dos por categoría y división.
También otro punto qué hay que señalar, es que el Boxeo local está viviendo una nueva etapa, con gente comprometida, con ideas frescas, pero sobre todo con la intención de mejorar en todo, con beneficiar a todos los involucrados y con una buena relación -como antes se tenía- con federativos y autoridades deportivas.
Yo estuve presente en aquellas competencias del 2010 y 2011, fui testigo de primera mano de los logros, de las medallas, desde la esquina neutral escuché, viví y hasta me tocó baño de sudor y sangre. Nadie me puede contar, se trabajó bien en aquellos años, hoy, en este 2023 se da un gran paso de forma positiva, sólido, con mucha seguridad y sobre todo con todas las ganas de consolidar un proyecto que recién comienza y que sería prematuro juzgar por haber ganado 1 medalla de plata y 8 de bronce.
De aquellas fases nacionales de Guadalajara 2010 y Mérida 2011, a la de Tepic 2023 observé algo qué hay en común y es el entusiasmo de los peleadores, las ganas y la entrega que le ponen cada vez que entrenan y suben al ring, y me atrevo a decir, que, si este proyecto nuevo del Boxeo nayarita continua y se fortalece, en donde todos estemos involucrados de manera directa o indirecta, este deporte estará entre los mejores de Nayarit.
Van paso a paso
Ayer la delegación de Nayarit llegaba a 16 medallas, por la noche el nayarita Ángel Gael Peña Meza, ganó medalla de bronce en la prueba de Tiro con Arco, modalidad Compuesto de la categoría 16-17 Varonil, con una marca de 681 puntos.
La medalla de oro fue para Elías Reyes Craviota del estado de Yucatán con 690 unidades y la presea argenta fue para Patricio Jongitud Martínez de Nuevo León con 684 puntos.
Con esta presea de bronce, Nayarit se coloca en con tres de oro, 2 de plata y 11 de bronce, momentáneamente en el lugar 28 del cuadro general de medallas, pero, entrarán disciplinas deportivas a la competencia que sumarán a nuestra entidad como el Levantamiento de Pesas, Frontón y el Atletismo.