Por Julio Casillas Barajas

ADULTOS MAYORES

El próximo 28 de agosto se festejará el Día del Anciano, Día del Abuelo o Día del Adulto Mayor. Desafortunadamente para México y Nayarit, estas personas -que deben disfrutar de la edad del jubileo-, son las que más acosadas y caen en las trampas de la extorsión telefónica, robos en casas habitación o asaltos en la vía pública, además de redes sociales, según reportes de las autoridades. A su condición de abandono y de vulnerabilidad o desempleo se agrega esta problemática, aparejada a los trastornos de salud. Esta es una gran realidad. Los delincuentes simulan diferentes situaciones con el fin de obtener información, dinero y datos de las personas a las que llaman por teléfono y en muchas ocasiones las víctimas son los adultos mayores.

LAS RECOMENDACIONES

Para evitar que esto siga sucediendo, las autoridades sugieren que las víctimas no deben creerse de mensajes vía celular sobre supuestos “premios”. Operan los pillos enviando un mensaje diciendo que los contactes y luego los citan en algún lugar para entregarles el aparente “obsequio”, exponiéndose a algún otro delito. Para evitarlo los agraviados simplemente deben ignorar el recado. Lo mejor es colgar el teléfono a la menor sospecha o desechar lo que llegue por Email, WhatsApp, Messenger, Twitter u otras vías. Otra farsa es del supuesto pariente que viene del extranjero o de otra ciudad, o la llamada de un supuesto familiar secuestrado, que son angustiantes, pero antes de actuar primero hay que intentar localizar al familiar por otros medios y asegurarse que se encuentra bien.

TODO EL CUIDADO PARA ESE SECTOR

Sabemos que los gobiernos federales y el estatal tienen estrategias y planes muy directos para ayudar a este segmento social con salud, educación, alimentación, asesoría justicia, recreación y demás, pero no hay que descuidarlos en estos temas donde son sorprendidos por vivales y trúhanes que andan sus recursos (pensiones y demás) así como de su patrimonio, más cuando son vulnerables ante la desatención de sus familiares.

¡A los adultos mayores debemos cuidarlos, protegerlos y garantizar su seguridad, en el hogar, el trabajo o la vía pública! ¡Son personas muy importantes para todos!

¿Y las autoridades? A seguir aplicando tácticas para cuidarlos las 24 horas de los 7 días de la semana y los 365 días del año.

PROGRAMA ALIMENTARIO EN FIRME

Por cierto, y para no salirnos del tema, miles de familias nayaritas recibirán este 2023 las dotaciones alimentarias del Programa de Alimentación para el Bienestar (PAB), del Sistema DIF Nayarit, que preside la doctora Beatriz Estrada Martínez; niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad que viven desde la capital nayarita hasta la zona serrana más alejada del estado, tendrán en su mesa productos de la canasta básica de la más alta calidad que nutrirán sus hogares, traduciéndose en una mejor calidad de vida.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí