Por Julio Casillas Barajas
MORENA, ADVERSARIO A VENCER
Desde luego que Morena (el partido al que pertenece el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero), será el enemigo a vencer. El instituto mencionado celebró este 9 de julio el noveno aniversario de haber recibido su registro oficial como partido político, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), compitiendo por primera vez en las elecciones federales del 2015. Como sabemos, desde ese entonces el partido ha obtenido triunfos electorales importantes, entre ellos, la Presidencia de la República, con Andrés Manuel López Obrador, así como 21 gubernaturas, aunque ellos cuentan 23, porque suman la de Morelos con Cuauhtémoc Blanco del PES y la de San Luis Potosí, con Ricardo Gallardo del PVEM. Dado su éxito, el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, destacó que estaba honrado y orgulloso de dirigir a este instituto político, que dijo, en nueve años ha logrado la transformación de México. Y quiere seguir al mando.
CRECIMIENTO Y AVANCE
Los expertos admiten que Morena sigue creciendo en cada elección y que, en unidad, seguirán haciendo historia, eso sí, en tanto no se dividan o choquen sus fuerzas internas entre sí, cosa improbable porque el árbitro supremo es el propio fundador de esa “marca”, el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, y no lo permitirá.
Miren: actualmente, Morena gobierna en 505 municipios de los dos mil 43 que tiene el país; cuenta con 412 diputados locales, 200 diputados federales y 60 senadores y tiene mayoría en 22 de las 32 entidades de la república.
LA OPOSICIÓN EN ACCIÓN
No hay que olvidar que se está conjuntando un Frente Amplio opositor, que se queda (por el momento) con 13 aspirantes presidenciales de los 33 que se registraron. De ellos, 9 son integrantes del PAN, PRI o PRD y solo 4 aspirantes son externos a estos partidos.
Así es. Según FORBES Política, de los 33 aspirantes presidenciales que se registraron para competir en la elección del denominado responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, el Comité Organizador de éste eliminó a 20, todos de la sociedad civil o personas sin partido político. Estas son las 13 personas que pasarán a la siguiente fase, en la cual deberán recabar 150 mil firmas en al menos 17 estados en 25 días, lo cual se tendrá que hacer mediante una plataforma que se presentará el miércoles 12 de julio. Silvano Aureoles, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, José Jaime Félix, Xóchitl Gálvez, Francisco García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola, Miguel Ángel Espinosa, Beatriz Paredes, Jorge Luis Preciado, Gabriel Quadri, Israel Rivas Bastidas y Sergio Iván Torres Bravo.
ESCAPARATE ABIERTO
De los 13 que quedaron en la lista, 9 son integrantes del PAN, PRI o PRD, es decir, solo 4 son externos a estos partidos, como Israel Rivas, quien es vocero de un grupo de padres de niños con cáncer que han exigido medicamentos, y Sergio Iván Torres Bravo, presidente de la Red Nacional de Asociaciones Policiales y exsecretario de Seguridad Pública de San Andrés Cholula.
Aquellos que hayan cumplido con las 150 mil firmas participarán el 10 de agosto en el primer debate de aspirantes presidenciales y del 11 al 16 de agosto se levantará una encuesta, la cual será tomada en cuenta para la elección de quien será el candidato del PAN, PRI y PRD, alianza que se llama Va por México, aunque su nombre electoral será previsiblemente Frente Amplio por México.
VENDRÁN OTRAS OPCIONES
Habrá que esperar qué ofrecen el Movimiento Ciudadano y otras fuerzas políticas en el país. En todo caso el abanico de posibilidades está abierto y, aunque Morena es la fuerza a vencer y es el partido en el poder, la democracia la determinarán los ciudadanos en su momento en el 2004. Lo que la gente desea es que todo transcurra con limpieza, transparencia y con cero violencia para que cada cual pueda participar libremente y sin ataduras disponiendo de sus votos con la seguridad de que serán respetados.
VEREMOS Y DIREMOS.