La Serpentina | Una honra muy costosa

En el mes de junio del presente año, se divorciaron más personas que las que se casaron, finalmente el querer conservar la honra del amor sin que éste exista, resultó muy caro

0
609

Ya sabíamos que en promedio, el 50 por ciento de los matrimonios terminan en divorcios, cuando menos aquí en Tepic, esos datos los ha estado compartiendo la oficina del registro civil municipal, y repito, esto es en promedio, no es una medida, ni un porcentaje exacto, hago la aclaración para evitar comentarios ácidos, agrios y picantes, en el sentido de que mis cifras no son reales, hecha pues la aclaración, ahora pasamos el siguiente punto.

Se trata de que en el recientemente pasado mes de junio del presente año, las cifras empezaron a cambiar, y desde mi humilde punto de vista, a cambiar para mal, y reitero que esto de juzgar que las cosas en materia de matrimonios cambiaron para mal, es porque de acuerdo a mi criterio, la gente se casa para ser feliz, y entonces, se deduce que cuando uno es feliz, difícilmente pensaría en dejar esta felicidad y buscar otra.

El asunto amigos y amigas es que la señora ESTEFANÍA VALENCIA ZAVALA, actual Directora del Registro Civil de Tepic, nos dice que en el mes de junio se casaron 65 parejas, entre estas parejas, un matrimonio fue del mismo sexo, la directora VALENCIA ZAVALA, no aclara si fueron dos hombres o dos mujeres, lo único que dice es que fueron dos homosexuales, ya ven que la homosexualidad es la atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo, así que dos seres del mismo sexo se sintieron atraídos y quisieron formalizar su atracción.

Pero bueno, volvimos a desviarnos con otro asunto, así que siguiendo con la información, mientras se casaron 65 parejas el mes pasado, en el mismo mes de junio se divorciaron 75 parejas, esto es, que utilizando el lenguaje de los contadores, hubo un déficit de 10 matrimonios y un superávit de 10 divorcios, esto sólo el mes pasado.

Porque tenemos que ser también portadores de buenas noticias, y decirles que la señora Directora del Registro Civil, en el ayuntamiento de Tepic, ESTEFANÍA VALENCIA ZAVALA, dijo que en el primer semestre del año 2023, esto es, de enero al 30 de junio, hubo 494 matrimonios civiles, y en el mismo lapso del primer semestre del año que vivimos, se divorciaron 440, es decir, se salvaron de quedar solteros vía la separación civil,  54 matrimonios, mientras que 440, disolvieron su unión jurada ser eterna cuando se casaron en la boda religiosa, si es que lo hicieron, pues es sabido que no todos contraen matrimonio religioso, por lo costoso que es todo el evento.

Y es aquí en donde precisamente pongo el punto sobre las íes, si bien, la señora VALENCIA ZAVALA, para no meterse en conflictos de aclaraciones, y con una gran prudencia y sabiduría, dice que desconoce los motivos que provocan que una pareja ya unida ante las leyes terrenales, decida romper con esa unión, la gran realidad de estas situaciones es que muchos que hemos sido testigos de amigos, vecinos, conocidos, compañeros de trabajo, o parientes, que se van a casar, o que se casan, los que vemos la situación que priva entre los contrayentes, sabemos sin que esto sea una gran proeza, ni tengamos el don de la profecía, que esta unión por lo civil, pronto terminará en una desunión también por lo civil.

Y digo que no es una gran hazaña augurar un mal final, porque como bien dice el dicho: “se le ve la zanca al pollo”, es decir, quienes convivimos, rodeamos, amistamos y conocemos a uno, o incluso a las dos personas que se van a unir en matrimonio, por un simple sentido común deducimos que esta unión no durará mucho.

Factores como el casarse obligado porque la novia salió embarazada, casarse obligado por la opinión pública que podría juzgar nuestra vida porque no damos el paso del matrimonio, casarse por una simple atracción juvenil y a veces adolescente, sabiendo que cuando se tienen 13, 14, 15, o 16 años, es decir cuando se es menor de edad, difícilmente se está suficientemente maduro como para haber hecho una elección sentimental para toda la vida, claro que hay honrosas excepciones, muy honrosas ciertamente, pero no es el caso de las mayorías.

Pero además hay otra razón también conocida, se trata de los matrimonios por conveniencia, esos matrimonios, en donde se le dice a la mujer o al hombre cuando son parejas heterosexuales, entendiendo como parejas heterosexuales, las que sienten una atracción romántica y física por los miembros del sexo opuesto: los hombres se sienten atraídos por las mujeres, y las mujeres se sienten atraídas por los hombres, en fin, en las familias de una de las parejas, se le dice que el o ella, dependiendo el caso, le conviene porque tiene un buen trabajo, porque tiene papás ricos, o porque tiene un gran futuro en la política, o en alguna oficina, y entonces viene el desencanto, se descubre que esperar la herencia o que agarre un buen hueso político es demasiado largo, y pues viene la ruptura, como cosa lógica.

Luego vienen los que se casan nomás “por taparle el ojo al macho”. Como bien dice el refrán, para que no se sepa que son gays, o lesbianas, dependiendo el cuerpo con el que hayan nacido.

Así que es bastante caro el precio de la honra cuando se quiere fingir lo que no se da, que es el amor verdadero…ese amor que todo lo cree, todo lo sufre y todo lo espera…hasta mañana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí