El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero retomó su tradicional encuentro con medios de comunicación, en esta ocasión desde el municipio de Santiago Ixcuintla, en el cual se realizó la entrega de apoyos para el desarrollo rural.
En un clima enardecido, más por las declaraciones del mandatario que por el avasallante calor, el gobernador de Nayarit habló sobre una nueva batalla contra la corrupción, la cual dejó al descubierto que varios notarios públicos de la entidad incurrieron en acciones deshonestas, así como en situaciones de abuso de poder.
Según informó Miguel Ángel Navarro son entre cinco y seis los notarios que en estos momentos se encuentran en proceso de investigación, y una vez que concluyan las indagatorias y se confirme su culpabilidad en actos de corrupción, se les retirará el Fiat notarial.
El mandatario no perdió la oportunidad de referirse a un caso en concreto y aunque no mencionó ningún nombre, refirió que el fedetario legitimó millonarias propiedades en dólares en favor de un exgobernador: “Cantidades inimaginables en dólares. A ese notario, después del proceso, se le otorgó prisión preventiva oficiosa”.
Además, detalló que existen evidencias que revelan que los fedatarios se quedaron con propiedades que tendrían que ser entregadas en herencia a los consanguíneos de los ahora fallecidos, pero en un acto de total cinismo, fueron ellos quienes se quedaron con las propiedades a su nombre.
“Hasta ese descaro tuvieron, porque después de haberle quitado el patrimonio a las familias quienes confiaron en ellos, se quedaron con el patrimonio y eso yo no lo puedo permitir”, dijo el mandatario nayarita.

Ante esta situación, Navarro Quintero recordó que quien otorga el Fiat a los notarios es el gobierno del estado, por lo que está en calidad de retirarlo a quienes han entregado el patrimonio nayarita en manos de la corrupción.
“O sanean o seguiremos actuando con profundidad, para que actúen con corrección, no se puede estar legitimando un patrimonio que es del pueblo en favor de particulares, pero tampoco se pueden estar llevando estructuras particulares y que funcionen dentro del gobierno en favor de esos intereses personales, eso yo no lo acepto”.
No obstante, esta nueva lucha contra las corruptelas en la entidad, no sólo se limita a los notarios. Durante su mensaje, el gobernador Miguel Ángel Navarro se dirigió a sus funcionarios a quienes les exigió dejar sus despachos, si hoy en día sienten que sus intereses obedecen a temas particulares: “Dentro del gobierno, no debe haber sospechas: el interés social va por encima del particular. No se puede tener dentro de los gobiernos estructuras que pudieran fortalecer el patrimonio del que está adentro, debilitando el patrimonio del que está afuera”.
En el mismo tenor, agregó que la propuesta que presentará para que se elijan a los nuevos magistrados en el Poder Judicial, no incluirá ni amigos, ni familiares, sino gente merecedora por sus méritos en la carrera judicial: “Queremos gente que sirva al pueblo”.
Por otra parte, el jefe del Poder Ejecutivo en Nayarit se sinceró y reveló que no está satisfecho con el ritmo de trabajo de algunas secretarías, por lo que no se descartan nuevos enroques en algunas dependencias, sobre todo en aquellas que tienen que lidiar con los intermediarios, conocidos popularmente como coyotes: “Si trabajamos 20 horas al día, ¡trabajemos 24!. No quiero ver que los coyotes hagan su agosto a costa de este almacén. Y si el coyote me busca la espalda, yo le voy a buscar la frente”.
El rescate del campo se ha convertido en uno de los ejes principales de la administración de Miguel Ángel Navarro. Además de la cruzada contra el coyotaje, el gobierno del estado ha entregado numerosos apoyos a los productores locales.
Tan sólo ayer en Santiago Ixcuintla, el mandatario realizó la entrega de 39 toneladas de maíz para siembra, plantas de limón y 160 mil plantas de café a productores de Ruiz, Compostela y Xalisco. También se entregaron 200 rollos de alambre para ganaderos de El Venado, municipio de Ruiz; 10 cartas de apoyo para construcción de jagüeyes y 99 para sementales, así como 23 nuevas embarcaciones con motor fuera de borda.



“Estos apoyos hacen un total de 16 millones de pesos; de igual manera, se ha reconstruido el almacén y la bodega 2, así como terracerías de la Central de Maquinaria Norte. Se han ejecutado 17 millones de pesos y faltarán otros 43 para llevar a este centro solidario al pleno funcionamiento que requieren las y los campesinos de Nayarit”, destacó la autoridad estatal.
Por otro lado, el gobernador Navarro recordó su compromiso con los ejidatarios de dar un impulso a la agroindustria, creando una empresa propiedad conjunta que a su vez genere réditos para el fondo soberano: “Voy a trabajar siempre de la mano con los ejidatarios, y ante la baja del dólar, hay que encontrar la manera de reducir los costos de producción. Con los ejidatarios siempre, con los coyotes ¡nada!”.
Oscuros intereses traban rescate del Ingenio de Puga: Navarro
A pesar de las múltiples entregas de apoyo al sector primario, un grupo de productores continúa sufriendo por la incertidumbre que trajo consigo la inminente crisis de su principal cliente: El Ingenio de Puga. Al hablar sobre el tema, Miguel Ángel Navarro ha sido enfático en que existen intereses oscuros al interior de la factoría que han vuelto imposible que se concrete la compra y por tanto se ponga fin al problema entre los dueños y la clase trabajadora.
Recordó que al principio del conflicto, se logró establecer un diálogo de negociación entre un grupo empresarial que pretendía comprar el ingenio, pero durante las reuniones el dueño del Ingenio de Puga se mostró omiso: “A pesar de ello se siguió el proceso y hoy en día tratan de meter otra empresa u otras empresas para empezar de nuevo y esa situación es inconcebible”.

Anteriormente, el Grupo Azucarero México, una de las cinco principales empresas dedicadas a la producción y comercialización de azúcar de caña, manifestó su interés por adquirir el ingenio, bajo dos condiciones. No obstante, el repentino interés de nuevas empresas ha dejado en incertidumbre todo trato sobre la factoría ubicada en el poblado de Francisco I. Madero, la cual cuenta con pasivos de alrededor de 600 millones de pesos tan sólo con los productores de caña.
“Yo le pediría a quienes representan los intereses de los trabajadores que actuemos con transparencia y honestidad, que no se dejen engañar por el canto de las sirenas porque hay 15 mil personas que comen de ahí y que no podemos abandonar”.
Se esclarecerán casos Martín Sánchez y Juan Muñiz
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero reiteró su respeto al ejercicio periodístico, mientras lamentó la muerte del periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez, quien fue asesinado el pasado 8 de julio.
“Me dolió mucho la pérdida de vida de Martín. Me he comunicado con su familia y con el señor Fiscal General de la República, quien me solicitó de forma respetuosa atraer el caso”.

El mandatario también aclaró que se encuentra en constante comunicación con la Fiscalía General del Estado para dar certidumbre sobre el caso del regidor Del Nayar, Juan de Dios Muñiz Ibarra, quien fue asesinado a balazos en el municipio de Ruiz.
“Ninguna autoridad puede estar en el cargo cuando tiene sospechas. Debemos de actuar de una manera proba y transparente”, sentenció el mandatario.
Aeropuerto Internacional y Feria Nayarit en California
“Estamos cerrando la bisagra que tenía abierta Nayarit”, dijo tajante el gobernador Miguel Ángel Navarro al celebrar que hoy el aeropuerto de Tepic ha alcanzado el grado de Internacional.
De acuerdo con el gobernante, esta nueva clasificación no sólo beneficiará al turismo, sino también al transporte carga y descarga internacional, que se complementará con el Puerto Nayarit y la avanzada infraestructura carretera que se ha construido en los últimos años.
Asimismo, al hablar sobre la exposición internacional del estado, informó que ha girado instrucciones para que a la Feria de Nayarit en California solamente asistan áreas de gobierno que representen una solución a lo que los nayaritas radicados en Estados Unidos demandan.
“No será una feria en la que el Gobierno vaya a hacer turismo, y no quiero que a quienes vayan les estén tomando fotografías porque en lugar de trabajar van de compras”, finalizó Navarro Quintero.