La transformación del Río Mololoa continúa su cauce de la mano del Gobierno del Estado de Nayarit. Este lunes, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero citó a medios de comunicación para realizar un encuentro en el cual presentó una nueva obra que viene a rescatar al histórico “Puente de la Mololoa”, un ejemplo de infraestructura vial con más de 48 años de historia.
Fiel a su estilo, el mandatario estatal observó en el puente la analogía perfecta para recordar que como esta arteria vial, la entidad que hoy gobierna estuvo al borde del colapso: “En términos generales, Nayarit tenía trabes a las que se le veían las varillas, y estaba a punto de colapsar, como estaba por colapsar este puente del Río Mololoa”, sentenció en su mensaje.
El puente ubicado en el cruce de las avenidas Proyecto y México se ha convertido en uno de los enlaces más importantes para la vialidad tepiqueña. A diario, miles de personas cruzan esta infraestructura que conecta a las colonias de la zona norte con el corazón de la ciudad, por lo que su rescate se ha convertido en una prioridad para el gobierno del estado.
De acuerdo con el proyecto presentado por el gobernador Miguel Ángel Navarro, se invertirán más de 20 millones de pesos de recursos propios, en un periodo de alrededor de tres meses, en los que se aumentará cerca de dos metros de ancho el tamaño del puente, lo que permitirá una mayor fluidez vial, en la que podrán circular sin problema, automóviles, autobuses y camiones, además de que se habilitarán carriles para bicicleta y amplias banquetas.

Asimismo, esta obra se prevé construir con un margen suficiente para que el agua no desborde durante las crecidas del Río Mololoa, en el cual al mismo tiempo se estarán realizando acciones en el sistema colector, agregando cuatro plantas de tratamiento más, lo cual junto a labores de desazolve esperan generar un impacto que contrarreste la contaminación del principal afluente de la ciudad.
Este nuevo proyecto forma parte de una cartera de obras que ha realizado la administración de Miguel Ángel Navarro desde sus inicios en septiembre de 2021. Según datos del jefe del Poder Ejecutivo, en dos años se han realizado un total de 460 obras, que han beneficiado a la población de los 20 municipios de la entidad. Ejemplo de ello, afirma el mandatario ha sido la compleja construcción de la carretera de Las Haciendas, o bien el pozo de abastecimiento de la cabecera municipal de Ruiz, que se prevé esté listo antes del mes de noviembre.
Además de la vialidad y los servicios, la infraestructura de salud se ha convertido en uno de los ejes principales de este gobierno. Actualmente, se está finalizando la construcción de bunkers para albergar el equipamiento necesario para brindar atención a personas con cáncer, mientras se continúan las obras del Centro de Atención de Adicciones en Tuxpan, se construye un nuevo almacén de vacunas, y se espera que para fin de mes, se realice la licitación para la construcción del nuevo Hospital General de 120 camas.
Según las palabras del gobernador del estado, parte de estas obras pueden lograrse con recursos propios, gracias a la recaudación que tan sólo el día de hoy ha alcanzado recursos por más de 2 millones 400 mil pesos: “No podíamos esperar a lo que el gobierno federal y la bondad del señor Presidente nos podían ayudar”. Bajo el mismo tenor, el gobernador fue tajante al decir que como mandatario prefiere no inaugurar obras, sino por el contrario pide a sus colaboradores que una vez terminadas, estas se pongan en funcionamiento inmediato, para dar beneficios a la ciudadanía.
Llega equipo de salud
Durante su intervención en temas de salud, el gobernador Miguel Ángel Navarro informó que ha adquirido equipo para tratar enfermedades de alto impacto con tecnología de punta, lo cual dará mayor expectativa de salvar vidas: “Nayarit tendrá, con el sistema universal de salud IMSS-Bienestar, la unidad de cancerología y el centro de radiodiagnóstico más modernos del país”.
Además se informó que se estarán aperturando 618 plazas para brindar atención a personas en su lugar de origen, garantizando el abasto de medicamentos y reforzando unidades de salud en localidades como Río Viejo, San Blas, Zacualpan y Xalisco. Asimismo, el mandatario recordó que será a partir de la próxima semana que se recibirá el equipamiento para el Hospital de la Mujer, además de que se colocará un espacio para estudios de resonancia.
Nueva era dorada para el turismo
El Gobierno del Estado de Nayarit proyecta que en los próximos años la cifra de inversión turística directa se eleve a cerca de mil millones de dólares. De acuerdo con el gobernador Miguel Ángel Navarro, la seguridad ciudadana será clave para esta inversión, que se espera genere una derrama económica que se transforme en beneficio social.
“Se acaban de anunciar cinco nuevos desarrollos turísticos en plan europeo, para que exista derrama económica en las comunidades vecinas. Vamos a trabajar en las experiencias que ofrece Nayarit para las plataformas digitales de alojamiento temporal, como Airbnb, a fin de que las personas que nos visiten puedan también generar bienestar para las comunidades”.
Entre las próximas acciones turísticas que contempla el gobierno estatal se encuentra arreglar las 32 ventanas al mar en el sur de Nayarit, las cuales se convertirán en zonas inclusivas, además de que se fortalecerá la protección que se brinda a las y los turistas. Además de revisarse el estatus de las que se encuentran en otras partes del estado y que operan bajo jurisdicción de los municipios.

“Hoy les digo: ustedes, en diez años, verán que lo que es hoy en día la Riviera Maya va a ser la Riviera Nayarit, desde Bahía de Banderas hasta Tecuala, donde se verán desarrollos turísticos, un puerto de gran calado que será el mejor de México, junto al puerto de la Armada de México en Boca de Chila”, sentenció Navarro Quintero.
Para este año, se contempla que el gobierno del estado culmine la llamada supercarretera de Las Varas a la región turística de la entidad. Asimismo, se buscaron acuerdos administrativos para que las carreteras estatales sean adoptadas por la federación. Sin embargo, una de las prioridades en cuestión turística, será reforzar la seguridad: “Porque así como llegan las inversiones, llegan los riesgos, que quieren pelear las plazas, y debemos blindar a Nayarit por todos sus costados. Las condiciones que estamos generando entre todos, en cuanto a seguridad y certidumbre jurídica, en cuanto al cuidado de nuestra riqueza natural, están haciendo que los nichos de inversión en otros estados vengan a Nayarit”.
Finalmente, en el tema turístico, el mandatario nayarita destacó que no todo es playa en Nayarit. En Tepic se proyecta que la Secretaría de Turismo a nivel federal otorgue el nombramiento de Barrios Mágicos, a las localidades de Bellavista y San Luis de Lozada, en las cuales se estará rescatando el patrimonio histórico. Además de que se trabajará en el reordenamiento del Centro Histórico de la ciudad.
Darán libros de texto una nueva conciencia: Navarro
Durante el encuentro con medios de comunicación, el gobernador Miguel Ángel Navarro destacó la entrega de 95 mil de los 130 mil libros de texto gratuito que han llegado a la entidad. En su opinión, estos libros tienen una nueva directriz, que brindan una oportunidad para consolidar un proyecto educativo de calidad.
“Estos libros tienen una nueva directriz, con un enfoque analítico dirigido a la nueva conciencia que se está dando en todo nuestro país; también se ha procurado es que las y los profesores traigan los contextos en los que dan clases hacia un plan sintético. Los libros de texto son, en este sentido, una oportunidad para aterrizar un proyecto educativo de calidad en todas las escuelas.
Agradecemos a las y los maestros de Nayarit por sumarse a este nuevo modelo educativo, fruto de la transformación que está ocurriendo en nuestro país; también a los padres y madres de familia que están en plena vinculación con las escuelas y lo que en ellas ocurre”.
Por otra parte, el gobernador de Nayarit destacó que por primera vez no se han presentado observaciones en el gasto ejercido por los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, institución que actualmente cuenta con una deuda ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sin embargo no es la única institución con pasivos.
Finiquitarán deuda con el ISSSTE
El gobernador Miguel Ángel Navarro ha dejado en claro su intención de extinguir la deuda de la administración estatal con el ISSSTE. De acuerdo con la información presentada por el propio mandatario, los pasivos con la institución de seguridad ascienden a 142 millones. La cual se suma, a los adeudos del gobierno del estado con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuya deuda se ha disminuido a 236 millones de pesos, cuando en un inicio oscilaba los 480 millones.
Sin embargo, son los adeudos de la Universidad Autónoma de Nayarit, los que generan mayor preocupación al gobernador del estado. Según el balance presentado por el mandatario nayarita, la deuda universitaria con el Instituto Mexicano del Seguro Social se ha vuelto incosteable para la máxima casa de estudios de la entidad, que tiene que pagar mensualmente 40 millones de pesos, para intentar cubrir los 1750 millones que carga en su cuenta, los cuales se suman a los 3 mil 138 millones de pesos que adeudan al SAT por concepto de ISR retenido y no enterado.

“Esta situación ya es una avalancha para las finanzas de la máxima casa de estudios. Las deudas de la Universidad la tienen en una situación muy delicada. Cuando se planteó esto a nivel federal, se dijo que rescatar a una universidad sería rescatar a todas, con las consecuencias que eso traería. En su momento, apoyamos a la Universidad en el año 2021 para que no se fuera a huelga a fin de año; para esto, la Secretaría de Educación Pública pidió un convenio para la reforma interna de la UAN, mismo que no se ha cumplido en su totalidad”, lamentó Miguel Ángel Navarro.
Asimismo, el mandatario nayarita hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado, para que todos los rectores que han tenido responsabilidad en este quebranto financiero, sean judicializados: “Respetamos la autonomía universitaria, pero pediría al Congreso del Estado y a todas las autoridades sumarse a este esfuerzo ante el riesgo de derrumbe que tenemos a cortísimo plazo”.
Mando Único, será una realidad en Nayarit
Un hecho llamó la atención durante el encuentro con medios de comunicación. La ausencia de la palabra de Petronilo Díaz Ponce y de Rodrigo Benítez Pérez, fiscal y subfiscal de Nayarit, quienes han sido recurrentes en el podio para hablar con los periodistas y reporteros. Lo anterior de acuerdo con el gobernador se debe a que se encuentran trabajando en un caso de alta confidencialidad.
No obstante, el jefe del Ejecutivo Estatal aprovechó para reconocer la labor diaria, tanto de esta institución, como de la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la Armada y el Ejército Mexicano, que a través de las áreas de inteligencia y de sus acciones protegen a Nayarit, cuyo trabajo afirma será reforzado a través de la figura del Mando Único.
“Haré la propuesta ante el Congreso del Estado, para que la Policía Estatal tenga las áreas de vigilancia y de seguridad en cada municipio del estado; en particular en las zonas limítrofes de la sierra. Ojalá hubiera candidatas y candidatos en un futuro con visión de estado nacional, donde no se sometan a situaciones de riesgo. Ojalá que todos los partidos políticos pudieran sumarse a este acuerdo”, sentenció el mandatario.
Firme el apoyo a los sectores productivos
El gobierno de Miguel Ángel Navarro se ha caracterizado por poner especial atención en los sectores productivos de la entidad. Actualmente, se encuentra luchando por lograr que el ganado nayarita eleve su categoría a zona A, por lo que el mandatario estatal pidió a todos los funcionarios sumar esfuerzos para lograr este objetivo.
“Tenemos alrededor de mil 600 cabezas de ganado en la parte norte del estado bajo resguardo de los organismos públicos, con fincamiento de responsabilidades. Este ganado será repartido, en su caso, entre los ganaderos más pobres. Así como hemos hecho lo increíble en otras áreas, reto a mi gabinete a que así como hemos sacrificado ganado e invertido recursos, para que el ganado nayarita suba a zona A, que nos van a poner en la antesala en próximos días: yo les pido que nos pasemos hasta el comedor. También les pido que tengamos centros de acopio para la venta ya no como un ganado enfermo, sino como animales de muy alta calidad”.

Finalmente, el gobernador Miguel Ángel Navarro cerró este encuentro con medios de comunicación entregando 25 microcréditos y acompañamiento con capacitaciones a prestadores de servicios de la Isla de Mexcaltitán y otras partes del estado, esto como parte del programa Hermanando Nayarit que busca mejorar los micro y pequeños negocios de la entidad.
“Ayúdate que yo te ayudaré. Es un dicho con el que tenemos que cambiar las cosas. Hemos estado trabajando en todos los frentes, porque cada uno de ellos es importante para el desarrollo de Nayarit”, señaló el mandatario tras la entrega de este apoyo.