Inicia consulta a población LGBT+ en Nayarit

Las personas LGBT+ constituyen un grupo de la población al cual se le reconoce, desde los convenios, pactos y tratados internacionales suscritos y ratificados por el Estado mexicano, una condición de especial vulnerabilidad

0
497

El Instituto Estatal Electoral de Nayarit, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia y Acceso a Información Pública  y el Consejo de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, continúan con los trabajos respecto a la consulta para población LGBT+ de Nayarit y para ello firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de maximizar los Derechos Humanos para este grupo poblacional.

Es importante señalar que el objeto de la consulta libre, previa e informada es la de recibir opiniones, propuestas y planteamientos por parte de las personas LGBT+ en Nayarit sobre los principios, derechos, mecanismos y contenidos temáticos en materia de representación político-electoral, lo cual sustentaría posibles medidas administrativas que, en su momento pudiese aprobar la autoridad electoral.

Las personas LGBT+ constituyen un grupo de la población al cual se le reconoce, desde los convenios, pactos y tratados internacionales suscritos y ratificados por el Estado mexicano, una condición de especial vulnerabilidad, dados los contextos históricos y estructurales de discriminación y estigma en que han vivido a lo largo de los años. Y que, por ende, requieren de una protección reforzada y maximizadora de sus derechos humanos.

Por tal motivo, se adquieren compromisos vinculantes con la población LGBT+ para que puedan acceder, en condiciones de igualdad y libres de discriminación, a espacios de representación popular -Mayoría Relativa y Representación Proporcional- y participar en los escenarios democráticos del proceso electoral local ordinario 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí