Por Julio Casillas Barajas

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que corresponden al trimestre de abril-junio de 2023 para el estado de Nayarit.

Con respecto al segundo trimestre de 2022, se observa lo siguiente, mucho dinamismo económico en el estado.

La Población Económicamente Activa (PEA) pasó de 618 626 a 628 886 personas; la población ocupada aumentó 12 022 personas y la ocupación en actividades terciarias se incrementó en 11 890.

Las y los ocupados en micro negocios disminuyeron 5 331 personas, en especial, en unidades económicas que cuentan sin establecimiento para operar, con 5 324 personas menos.

La población subocupada pasó de 39 489 a 30 831 personas.

A nivel estatal la tasa de desocupación pasó de 2.5 a 2.1 por ciento.

SITUACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO EN EL ESTADO DE NAYARIT

En el segundo trimestre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) del estado de Nayarit, es decir, la que la semana pasada a la entrevista se encontraba ocupada o desocupada, fue de 628 886, cifra mayor en 10 260 personas si se le compara con el mismo periodo del año anterior.

Según sexo, la PEA masculina fue de 362 887, un aumento de 4 339 hombres. La PEA femenina fue de 265 999, con 5 921 mujeres más que en el segundo trimestre de 2022.

A nuestro juicio, se observa más dinamismo económico y mejoría sustancial en estos aspectos.

Así, se vislumbran más y mejores cosas gracias al trabajo del gobernador Miguel ángel Navarro quintero y de su equipo de trabajo, además de la coordinación con el gobierno federal, ayuntamientos y otros poderes.

Enhorabuena.



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí