En opinión del secretario de Desarrollo Sustentable, Cesar Octavio Lara Fonseca, en Nayarit existen muchas alternativas, antes de pensar en la aplicación de un programa Hoy no circula.
Fue claro al referir que se tiene que trabajar con los vehículos evidentemente contaminantes, es decir, con todos aquellos con los que seguramente se ha coincidido en algún semáforo y que arrojan una cantidad de emisiones que es visible.
“Con esos vehículos deberíamos de empezar a regular el tema, para evitar justamente esta movilidad de vehículos que ya no pueden ser vendidos en otro estado y que se vienen a circular a Nayarit, identificadas pues comúnmente como carcachas”.
En ese sentido, Lara Fonseca explicó la urgente necesidad que se tiene de emprender un programa de revisión en el transporte público y de carga, que venga a frenar el tema de la contaminación por fuentes móviles.
“También hay que decirlo que no son todos, hay algunos que ya han aventajado, pero podemos ver vehículos de carga pesada que circulan con esa condición, autotransportes particulares y sé que también las condiciones a veces no es que una persona tenga ese vehículo porque es el que quiere tener verdad, es el que puede tener, pero sí invitarlo a hacer uso responsable, afinarlo, y lo mismo con el vehículo de carga, entiendo que viene un programa muy importante también de la Secretaría de Movilidad para actualizar el transporte de pasajeros”.