Aclara el secretario de Administración y Finanzas del gobierno estatal, Julio César López Ruelas, que las plazas de trabajadores sindicalizados que se jubilan o pensionan se han congelado en primera instancia, para después suprimirlas en definitiva del presupuesto.
La precisión la hace por la insistencia del SUTSEM en torno a que se tiene disponible el recurso de esas plazas y no se emplea para contratar: “Por eso se llama presupuesto, el tener una cantidad presupuestada no te obliga a ejercerla si no la necesitas, así es que la pandemia nos demostró que podemos trabajar con menos personal, que nos sobra personal y que en la medida que se pensiona alguno de ellos, hemos venido ajustando, cancelando esas plazas para que el gasto no se duplique”.
Reconoció que en efecto estas plazas no se han cubierto, al tiempo de insistir que el hecho de tener una plaza vacante, no les obliga a ocuparla: “Porque si no es necesario, no hay que ocuparla, el dinero se destina a lo que el señor gobernador ya ha definido como el gasto social”.
Confirmó que hasta el momento ya se tiene una cancelación aproximada de novecientas plazas, entre confianza, base, magisterio: “Las únicas que se reponen son las del magisterio, porque no podemos dejar grupos de niños, de jóvenes sin un maestro”.
Finalmente y en otro orden de ideas, de cara al fin de año, el secretario de Administración y Finanzas reconoció que se está ante un tema bastante complicado: “Estamos a poco más de tres meses ya de cerrar el ejercicio y evidentemente como ya lo decía el señor gobernador estamos en espera de un recurso extraordinario, de orden federal de uso 080, que ya está tramitado, junto con los ingresos ordinarios y haremos la corrida financiera pero será después de que entreguemos el Paquete Fiscal al Congreso. Ahorita estamos enfocados primero en integrar el presupuesto y la ley de ingresos para el año 2024, entregarla antes del plazo de ley que es el 31 de octubre y después de eso nos enfocaremos al cierre del año”.