Dentro de los acuerdos pactados durante la instalación permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, derivados de la amenaza que representa la tormenta tropical Lidia, la cual podría tocar tierra en las próximas horas como huracán categoría 2, se giraron instrucciones por parte del gobernador para la constitución de un fondo, a partir de recursos propios, con la finalidad de sufragar necesidades que podrían desprenderse por los efectos del fenómeno meteorológico.
Lo anterior fue informado por Julio César López Ruelas, secretario de Administración y Finanzas del gobierno estatal: “Estaremos informando de una provisión de recursos que puede ser de momento 30 millones de pesos y que puede ampliarse o disminuirse según el caso, todo esto es impredecible así que la instrucción que a mí me dio el gobernador fue que debemos prepararnos e integrar una bolsa de recursos que esté lista para lo que se ofrezca como reacción inmediata”.
En este mismo tenor, López Ruelas confirmó que no es nada nuevo la sugerencia que hace el ejecutivo federal, para que los gobiernos estatales y municipales tengan su propio fondo para responder a los desastres naturales.
Sostuvo que esa medida ya tiene bastante tiempo, sin embargo, ha sido incumplida por administraciones pasadas.
“Las pasadas administraciones tuvieron que haber estado aportando alrededor de 7 millones de pesos por año a un fondo de previsión, de contingencia, no encontramos absolutamente nada de ese fondo, nosotros con la administración y liderazgo del gobernador evidentemente se ha aportado mucho, mucho más que eso, tanto en el año 2021 como en el 2022, sin embargo es evidente que siempre se tienen que tener esa reserva y en cuanto la liquidez del estado lo permite estaremos fondeando este instrumento para que vaya acrecentando año con año, y ojalá que logremos tener una bolsa bastante abundante”.