El sólido liderazgo de Navarro Quintero, en la transformación

0
408

Por Ernesto Acero C.

La transformación del estado está en curso, como lo está en el resto del país. Estamos ante una nueva era, de cambios de mentalidad y de la forma en la que se manejan los asuntos públicos. Esa transformación tiene liderazgos. Es verdad que todos los mexicanos y los nayaritas en particular, estamos viviendo tiempos interesantes.

En días pasados el Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, entregó al Poder Legislativo, su Segundo Informe de Gobierno. En esos términos lo prescribe el artículo 42 de la Constitución del Estado, y el compromiso y convicción del mandatario estatal con la transparencia.

A lo largo de los años, la forma y el fondo del informe han evolucionado. Han cambiado tiempos y han cambiado las reglas. Por ahora, lo que procede es analizar muy brevemente el proceso de modificaciones de las que hemos sido protagonistas.

Los cambios se han registrado en las fechas, aunque de manera relevante podemos hablar de dos momentos fundamentales. Inicialmente, la fecha en la que se abría el periodo ordinario de sesiones de la respectiva Legislatura local, que era el primero de enero.

El cambio más importante se registra al finalizar el gobierno de Rogelio Flores Curiel, que deja el cargo más tres meses antes del periodo para el que había sido elegido. En el mes de enero de 1976 inicia su administración habiendo sido elegido para concluir el 31 de diciembre de 1981. Eran tiempos en los que se podía hacer eso y más. Con él cambia el calendario político en el estado, pues los legisladores ahora inician sus trienios en el mes de agosto (día 18).

Los informes se habían convertido en actos faraónicos en los que realmente no se decía nada y solamente se mostraba la avasalladora fuerza del Ejecutivo. Eso se ha transformado a lo largo de los años y ahora, con el doctor Navarro al frente del Poder Ejecutivo, las cosas han cambiado de manera más radical.

En ese orden de ideas, procede observar lo que parecería ser el cuarto o quinto informe de labores. Esa percepción surge de lo que hemos visto todos los nayaritas en estos dos años. Ha sido tan intensa la actividad del doctor Navarro Quintero, que parece haber transcurrido más tiempo. En su momento, dijo él mismo que deseaba dar resultados cada año, como si cada año fuera un sexenio. Reto complicado, pero que ha cumplido.

Estamos ante un gobernador que tiene prisa, como él mismo lo ha manifestado. Tan tiene prisa que hace un Gobierno Suicida, porque es un gobierno que no ha titubeado cuando se trata de recuperar el patrimonio de todos los nayaritas.

Un Gobierno Suicida, como lo ha caracterizado el mismo mandatario estatal. Así, porque no ha titubeado cuando se trata de enfrentar a corruptos, a saqueadores, a quienes traicionaron la confianza del pueblo.

Esa prisa se ha transformado en resultados para todos los nayaritas. Esos resultados se sienten en el bolsillo, en la calidad de vida, en la construcción de hospitales, en la edificación de nuevas escuelas.

Esa es la prisa que tiene el gobierno de Navarro Quintero. Es la prisa por atender rezagos, por vencer inercias. Esa prisa para dar resultados podemos entenderla muy bien en un estado en el que cientos de miles de hombres y mujeres han debido migrar en busca de nuevas oportunidades.

Esas oportunidades de empleo se han multiplicado en estos dos años. Eso es lo que ahora se refleja en un mejor ingreso para las familias.

Mejores servicios de salud, más inversiones, más empleos, más educación. Dos años de gobierno son dos años de trabajo transformador de pueblo y gobierno.

Esos avances no deben ser considerados como producto de la magia del gobierno, como resultado de la varita mágica presupuestal. Esos resultados son producto de la confianza en un gobierno que actúa teniendo como premisa y como divisa, el bienestar de todas las personas.

La confianza popular se ve reflejada en más ingresos propios, en ingresos que provienen de la confianza de los contribuyentes en el estado.

Esos ingresos propios son los que le han ampliado al gobierno su margen de maniobra. El manejo honesto, eficiente y transparente de las finanzas públicas abona a la fortaleza y salud presupuestal en el estado.

Se decía, medio en serio, medio en broma, que amistad que no se ve reflejada en el presupuesto, no es amistad. Evidentemente, la amistad del pueblo con el gobierno de Navarro Quintero, se refleja en un presupuesto que ha sido beneficiado con más ingresos propios.

Como bien sabemos, a la economía de Nayarit no le fue bien durante su primer siglo de existencia. Por eso, entre otras cosas, los intensos flujos migratorios que ahora se manifiestan como un intenso flujo de remesas. Esas remesas han significado un ingreso para miles de familias, solamente en el primer semestre de 2023, cercano a los 7 mil 200 millones de pesos. Esas historias empiezan a cambiar para bien de los nayaritas.

El Segundo Informe de Gobierno del doctor Navarro Quintero, nos muestra las señales incuestionables de la transformación. El gobierno transformador recibe el respaldo popular y se refleja en el presupuesto.

Evidentemente, vamos bien en estos dos primeros dos años de transformación. Ese proceso de cambios solamente ha sido posible a partir de una alianza de Sociedad y Gobierno. Hay resultados evidentes de un gobernante con el liderazgo que se requiere para dar un golpe de timón a la historia de Nayarit.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí