Rescata San Luis de Lozada las tradiciones mexicanas

La exhibición de altares se convirtió en un evento emblemático para la comunidad, atrayendo a visitantes de todas las edades. Alumnas y alumnos resaltaron su esencia con vestimentas y maquillajes coloridos simulando ser catrinas y catrines

0
2902

Por Yuvenia Ulloa

Con el propósito de rescatar las tradiciones mexicanas y nayaritas, tal y como lo es el Día de Muertos, estudiantes y docentes de los diferentes niveles educativos de la localidad de San Luis de Lozada en Tepic, llevaron a cabo una exposición de altares en donde se demostró la creatividad, elegancia y cultura de rendir tributo a los seres queridos que han fallecido, así como de algunas figuras históricas.

Durante la exposición de altares realizada en el museo del pueblo de San Luis de Lozada, padres de familia y ciudadanos de la comunidad apreciaron el esfuerzo y dedicación hecho por los propios alumnos, mismos que lograron capturar la esencia y belleza de esta festividad ancestral. Cada altar fue una expresión única de amor y respeto por los difuntos y una oportunidad de compartir con el público la riqueza de las costumbres y tradiciones.

Esta exhibición de altares se convirtió en un evento emblemático para la comunidad, atrayendo a visitantes de todas las edades. Los altares montados fueron variados y reflejaron la diversidad de las regiones, cada uno con elementos distintivos que resaltan los sabores, aromas y colores de la festividad del Día de Muertos, desde el típico altar de tres niveles con la ofrenda de comida, velas y calaveras de azúcar hasta altares que incorporaron elementos modernos y elementos culturales locales, la exposición fue una amplia creatividad de alumnas y alumnos que resaltaron su esencia con vestimentas y maquillajes coloridos simulando ser catrinas y catrines.

Es importante mencionar que las instituciones educativas que mostraron su disciplina para colocar desde temprana hora los altares por el Día de Muertos fueron: preescolar José María Morelos; la primaria Manuel Lozada; Telesecundaria Margarito Ortega Vergara y Emsad 42 del Colegio de Bachilleres del Estado de Nayarit.

La comunidad de San Luis de Lozada demuestra con este importante evento la importancia de fortalecer la identidad mexicana promoviendo el respeto y la apreciación de las tradiciones. Por ello, se hace una invitación a toda la sociedad a sumergirse en la belleza y el significado de esta celebración, a la vez que se unen al aprecio de una rica herencia cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí