“Un ejemplo, el limón ahorita está en 36 pesos el kilo, de la noche la mañana subió, apenas ayer estaba a 20 pesos, y va para arriba, ahí está la arpilla que no me deja mentir”, sostuvo la comerciante Lidia Barbosa Guzmán
Ante el incremento constante en los precios, tanto de artículos de la canasta básica como la fruta y la verdura, consumidores tendrán la tarea de ser previsores, si la intención es disfrutar de una rica cena y exquisito ponche en las fiestas decembrinas, coincidieron locatarios del mercado Juan Escutia de Tepic.
Mediante el ejercicio de un sondeo confirman el constante incremento que registra la fruta y la verdura, así como la escasez en el caso de tejocote que a estas fechas ya debería estar presente para su venta, sin embargo no es así.
Lidia Barbosa Guzmán, comerciante del citado mercado, confirmó que casi todos los productos están por los cielos: “Un ejemplo, el limón ahorita está en 36 pesos el kilo, de la noche la mañana subió, apenas ayer estaba a 20 pesos, y va para arriba, ahí está la arpilla que no me deja mentir, pero le voy a confesar algo, se vende más cuando está caro, es lo bueno porque la gente compra por piezas, aunque sea cuatro o cinco piezas, pero las compran porque se necesita.
“No hay que olvidar o perder de vista que así es el mercado, una balanza, a veces está arriba y a veces está abajo, así es esto, se rige por la oferta y la demanda en la mercancía.
“Ante esta situación, lo más recomendable es que los consumidores inicien hacer sus ahorritos porque en un ponche gastarán entre 200 y 250 pesos, con medida para unas 20 o 25 personas, medidito pues el año pasado así estuvo de caro, ahora va estar más”.
Por su parte Javier Bautista, otro de los locatarios del mercado Juan Escutia, enlistó otros de los productos que han registrado un aumento y que viene a impactar en los bolsillos de las amas de casa: “Estos últimos días el pepino que oscila entre los 20 y 25 pesos el kilo, la papa está, dependiendo la calidad del producto, entre los 30 y 40 pesos, el aguacate michoacano 80 pesos, la zanahoria 30 o 35 pesos el kilo, el chayote está sobre los 25 pesos el kilo, la cebolla blanca 22 pesos y la morada sobre 35 pesos, el limón está más caro, el persa varía de 25 a 30 o 35 pesos kilo, este último se han estado moviendo constantemente llegó a alcanzar los 40 pesos, después bajó a los 25 y ahorita está repuntando de nueva cuenta, hay lugares donde ya te lo están dando hasta en 35 pesos.
“En mi caso, para el tema del ponche, normalmente yo hago un paquete que te cuesta 150, 170 pesos, este año si los costos no siguen aumentando pues lo estaríamos dando en el mismo precio, o cuando muy caro costaría entre 170 y 190 pesos, el paquete es para siete litros que te rinde para un promedio de 20 o 25 personas”.