La empresa Jardines de San Juan, líder indiscutible en la prestación de servicios funerarios en Nayarit y Puerto Vallarta continúa con su apuesta a la capacitación de sus colaboradores para brindar un mejor servicio a sus clientes.
Este jueves, con la entrega de certificados y reconocimientos llegó a su fin el curso de capacitación en desarrollo humano denominado El valor de ser persona a cargo del Centro Latinoamericano de Evaluación, Capacitación y Certificación de Competencias y Desarrollo Humano Humaniza que lidera la reconocida terapista Angie Willars y que en esta ocasión fue dirigido particularmente para los colaboradores de la empresa nayarita Jardines de San Juan especializada en servicios funerarios.
Miguel Ángel Mota Gutiérrez, gerente general de Jardines de San Juan, explicó que como parte del compromiso que se tiene como Empresa Socialmente Responsable, se capacitó a un total de 150 trabajadores que desde el mes de octubre hicieron suyos temas como la autoestima, empatía, cómo sobrellevar y mejorar el estrés, cómo ser personas más empáticas con el compañero, con el cliente, con el doliente, cómo disminuir el rumor interno, cómo mejorar la comunicación, tanatología, reconocimiento de las etapas del duelo para saber cómo llegan los dolientes para su adecuada atención en sus distintas salas de velación, entre otros.
“Para nuestro personal es vital y primordial que conozca esa etapa de duelo donde expresan al momentos que los atendemos esa negación, esa ira, ese shock y como ser muy empáticos con todos ellos, se abordaron además dinámicas de manejo de estrés para poder ser personas resilientes y también el valor del liderazgo de cómo ser personas más felices, saber y reconocer que la felicidad es el camino no es el fin, se trabajó mucho sobre la familia, sobre los conocimientos que tenemos aquí para poderlos llevar para mejorar la relación que tenemos en casa y sobre todo conectar con las personas, ver a los clientes como personas y no como un cliente más para ser más empático, saber que lo que yo hago tiene repercusiones no nada más con el cliente sino con su familia y trasciende todo lo que estamos haciendo aquí”.
Mota Gutiérrez precisó que fueron 20 horas de capacitación por cada colaborador, asignándose grupos de entrenamiento de tres horas diarias y equipos dependiendo de las actividades que cada uno tenía, procedentes tanto de Vallarta como de Tepic: “Porque en Jardines de San Juan, así como nos lo ha dicho en reiteradas ocasiones el contador Antonio Echevarría Domínguez, el capital más importante son las personas, los colaboradores y si somos mejores personas podemos ser personas más productivas, tener una mejor familia, tener una mejor calidad de vida y todo esto en beneficio de cada uno de los que trabajamos en Jardines de San Juan”.