Desconocen madres solteras requisitos para beneficio en pago de predial

“El tema es simple, solo tienen que acudir a las oficinas de registro civil del municipio, ahí les dirán los paso a seguir y con esa constancia nosotros aquí procedemos hacer el respectivo descuento”, señaló el titular del Registro Civil, Alfredo Herrera Ávila

0
494

Reconoce la dirección de predial y catastro del municipio de Tepic la escasa presencia de madres solteras que se han acercado a solicitar el descuento del 50% que por primera vez se integran al padrón de beneficiarios.

Su titular Alfredo Herrera Ávila, explicó que dicho comportamiento se genera ante la falta de conocimiento por parte de las féminas al momento de cumplir con los requisitos; en este caso por no presentar la constancia de no matrimonio o  soltería, que emite la dirección de registro civil.

“El tema es simple,  solo tienen que acudir a las oficinas de registro civil del municipio, ahí les dirán los paso a seguir y con esa constancia nosotros aquí procedemos hacer el respectivo descuento; la verdad que venido pocas, pero creemos que les falta información, porque la mayoría han tenidos dudas por lo que ya se está haciendo del conocimiento, tenemos un módulo de información en donde  ya se les está aclarando esas dudas, que es el documento en mención para que puedan acceder a ese beneficio. Confiamos en que una vez que se tenga claridad en los requisitos, las madres solteras abarroten nuestras oficinas”.

El director de predial y catastro del municipio de Tepic recordó que los horarios de atención en sus cuatro puntos, siguen siendo los mismos de siempre de ocho de la mañana a siete de la noches en sus cuatro sedes: dirección de Catastro, Siapa, Presidencia y Las Canteras: “Lo que es importante recalcar es que la oficina del cobro de predial en Las Canteras allá en la dirección de seguridad pública ya está habilitada, tuvimos por ahí algunos contratiempos por la situación de actualización del sistema pero esta funcionado al cien por ciento también para que la gente tenga más lugar a donde acudir a pagar”.

Cabe recordar que actualmente se aplica un descuento del diez por ciento durante el mes de enero a todos los contribuyentes que vayan al corriente en sus pagos y un 50% en personas de tercera edad, jubilados, pensionados y discapacitados.

“Qué pasa para los que tienen rezagos, les estamos haciendo oferta de convenio, también les pedimos que se acerquen inclusive que vengan a dirección y aquí veremos de una u otra forma como apoyarlos verdad, si bien estamos conscientes que hay pagos en tarjetas de crédito, que muchas veces les dan meses sin intereses, aquí también podemos conveniar con ellos o buscamos otra alternativa para apoyarlos porque hay gente que dicen yo nada más traigo el 25% del pago, se los aceptamos con gusto, la idea es empezar a regularizar y de eso se trata eso”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí