Yo no fui, fue el otro, responde alcalde de Tecuala

No estuve al frente de la administración en el ejercicio 2022, acuérdese que tuve un problema y fui relegado del cargo por un año y el 2022 le tocó a mi suplente, dijo el presidente municipal, Gabino Jiménez Huerta

0
446

El presidente municipal de Tecuala, Gabino Jiménez Huerta, se pronunció acerca de las observaciones hechas por la ASEN a su administración y que resulta en más de seis millones de pesos el monto observado.

Aclaró que él no tendrá que responder de forma directa por esas observaciones a la cuenta pública 2022, porque fue su suplente, Francisco Javier Partida quien estuvo al frente de la administración en ese periodo y a su gestión es a quien se observa.

“Tecuala no salió con mucho, pero sí alcanzan los seis millones y algo el monto, afortunadamente en ese tiempo yo no estuve al frente de la administración, en el ejercicio 2022, acuérdese que tuve un problema y fui relegado del cargo por un año y el 2022 le toco a mi suplente interino, a Francisco Javier Partida y es quién tendrá que dar la cara o responder por ese dinero que está haciendo falta, el tema es en lo administrativo, particularmente en obras inconclusas, hay varias que de plano no gustaron y yo creo que ese señor tendrá que responder por lo que pasó en su periodo, él empezó su encargo en el mes de abril, él terminó al año, el 26 de abril de 2023”.

En torno a la afectación de más de 10 mil toneladas de frijol a consecuencia de las lluvias atípicas, el edil de Tecuala confirmó que tendrán una respuesta a su solicitud por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, a través del Seguro Catastrófico: “El señor gobernador hizo bien en comprar un seguro y el seguro va a responder; eso sí, antes como productores afectados habremos que cumplir con cierto requisitos, se nos va a evaluar, nos visitaran los del seguro, ese fue el acuerdo, de que van a llevar de hoy a mañana evaluadores de daños para precisar los problemas que presente cada campesino. Desde luego que fue grave la afectación, se nos manchó el frijol”.

Precisó el alcalde, que en Tecuala se producen alrededor de 20 mil toneladas, por lo que se contabiliza una afectación de poco más  de la mitad de su producción: “El tema que nos ocupa ahora es que ya se traen algunos compradores, que el frijol lo van a recibir todo completo, SEGALMEX lo va a recibir a 21 pesos y el representante de los frijoleros también trae otra compradora y quiere frijol Marcela y anda sobre 27 pesos, nos aconsejaron que no nos dejáramos que no lo paguen a menos, porque darlo a menos es malbaratar y el gobernador no quiere  que malbaratemos nuestro frijol”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí