7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritComplica tecnología la verificación sanitaria de trabajadoras sexuales

Complica tecnología la verificación sanitaria de trabajadoras sexuales

Fecha:

spot_imgspot_img

La solicitud de tarjetas de control sanitario que por ley tendrían que realizarse cada tres meses y cuyo costo es de 200 pesos ha bajado hasta en un 60 por ciento, explica el director de Sanidad Municipal en Tepic, José Ramón Isiordia Vargas

La modernidad llegó también a la prostitución, trabajadoras sexuales ofrecen sus servicios mediante aplicaciones WhatsApp y Facebook , lo que hace más complicado el control sanitario por parte de la autoridad competente, reveló el director de Sanidad Municipal en Tepic, José Ramón Isiordia Vargas.

Precisó que por esta razón la solicitud de tarjetas de control sanitario que por ley tendrían que realizarse cada tres meses, cuyo costo es de 200 pesos ha bajado hasta en un 60 por ciento.

“Hemos visto disminuido posterior a la pandemia la cantidad de personas que se hacen la revisión con nosotros, esto ha sido por los avances que han tenido las tecnologías y a la adaptación que se sufrió post pandemia de Covid, ahora tenemos ese tema donde el ejercicio del comercio sexual se hace a través de medios digitales, a través del celular y eso ha complicado un poquito el tema del control sanitario, nosotros estamos trabajando, hacemos verificaciones en los comercios establecidos por decirlo así, en bares y cantinas muy en específico tratando de comentarles a las personas que laboran ahí bueno pues que es un tema de salud pública y es en beneficio de ellos, el tener el control y el que sepan cómo se encuentran en su salud. Te puedo comentar que si es un porcentaje elevado el que ha dejado de asistir a las revisiones, este debe de andar por arriba de un 60% los que han dejado de hacerse sus estudios, te repito en la tarjeta de control sanitario si ha disminuyó notoriamente después de la pandemia”.

El director de sanidad municipal en Tepic insistió bastante sobre la importancia de acudir y solicitar el tarjetón sanitario porque dijo está de por medio la salud,  tanto de las sexoservidoras como de la propia clientela: “Es un beneficio propio de la persona que labora en estas circunstancias y bueno nosotros tratamos de convencer a las personas para que sigan acudiendo y que se sigan haciendo su revisión en las instalaciones de sanidad municipal y que tramiten su tarjeta porque de esa forma están garantizando que se encuentran sanas y en buenas condiciones”.

Indicó que realmente la solicitud de una de estas tarjetas no es cara si se toma en cuenta los beneficios que se tienen al obtenerla en mano: “Ronda alrededor de los doscientos pesos, lo que les da el derecho pues a la certificación, pero además de una consulta médica donde el médico valora la condición física de la persona, la condición de salud, se le solicitan algunos estudios de análisis clínicos en donde también se le da la interpretación de esos mismos y bueno si hay algún problema de salud que pueda tener una persona, bueno se les indica y se pone en tratamiento. Hay que decirlo así, es una pequeña inversión que tiene que realizar pero es en beneficio de su propia salud y bueno si es hacer la invitación a todas las personas que se dedican  al comercio sexual bueno que acudan a las instalaciones para estar en su revisión, también comentarte que somos muy estrictos en el tema de las personas que laboran al interior de bares y cantinas y que bueno se hace la revisión constante sobre ese personal que se encuentra laborando en ese tipo de negocios, y son las que se han mantenido estables en ese revisión. Ojo la revisión es cada mes pero sólo se paga cada tres meses los 200 pesos”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí