7.7 C
Tepic
domingo, abril 27, 2025
InicioNayaritFlagela la violencia familiar a la sociedad de Nayarit

Flagela la violencia familiar a la sociedad de Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Al cierre del año 2023, Nayarit se situó en el décimo lugar a nivel nacional con un promedio de 742.9 llamadas de auxilio por cada 100 mil habitantes

En medio de una preocupante tendencia al alza, el estado de Nayarit ha experimentado un aumento significativo en las llamadas de emergencia relacionadas con casos de violencia familiar durante el primer mes del año en curso. Según datos revelados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en enero de 2024 se registraron un total de 792 llamadas al 911 en el estado, lo que representa un promedio alarmante de 25.5 llamadas diarias.

De este conjunto de llamadas, el 30 por ciento se transformaron en denuncias formales, dando lugar a un total de 239 investigaciones por presuntos delitos relacionados con violencia familiar. Este sombrío panorama refleja una realidad inquietante y urgente que requiere atención inmediata por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto.

Estos datos ponen de manifiesto una tendencia preocupante que sigue en aumento, ya que, al cierre del año 2023, Nayarit se situó en el décimo lugar a nivel nacional con un promedio de 742.9 llamadas de auxilio por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio nacional fue de 441.5.

Sin embargo, en tan sólo el primer mes del 2024, el estado ascendió al noveno lugar en esta desafortunada clasificación, el promedio nacional es de 33.4 llamadas por cada 100 mil habitantes, en Nayarit es de 58.4, evidenciando así la gravedad del problema en la región.

A pesar de estos datos desalentadores, existe una ligera esperanza en el horizonte. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, las hospitalizaciones por casos de violencia familiar han experimentado una notable disminución del 72.9 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Esta reducción, aunque alentadora, no debe ser motivo de complacencia, sino más bien un incentivo para intensificar los esfuerzos en la prevención y erradicación de la violencia intrafamiliar en todas sus formas.

La violencia familiar sigue siendo una grave problemática en Nayarit, que requiere de un enfoque integral por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto para su prevención y erradicación. Es crucial fortalecer los mecanismos de atención, protección y justicia para las víctimas, así como promover una cultura de respeto y equidad en todos los ámbitos de la sociedad.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí