Volantín | Samuel García, otra vez en medio de la polémica (Primera parte)

0
348

Por Salvador Cosío Gaona

Tras una publicación que revela una presunta triangulación de más de 200 millones de pesos a un despacho jurídico del que es socio el gobernador de Nuevo León, Samuel García, por parte de una empresa vinculada con un proveedor estatal, éste aceptó en conferencia de prensa que el pago sí fue realizado pero fue por un servicio que se realizó en 2017.

 “Ya no voy a la firma, pero sigo estando de socio…”, respondió el mandatario estatal en conferencia de prensa ante el cuestionamiento sobre la participación de la Firma Jurídica y Fiscal de Abogados, un despacho jurídico creado por Samuel García y su padre, en el presunto desvío de recursos públicos.

 La indagación muestra que Suministros MYR recibió contratos por casi 1,000 millones de pesos para ofrecer diversos servicios al gobierno del mandatario perteneciente al partido político Movimiento Ciudadano.

Ésta, a su vez facturó aproximadamente 237 millones de pesos por el concepto de administración corporativa a Productos Mexicanos JACE, que facturó después 202,9 millones de pesos al despacho jurídico fundado por la familia García en 2014 bajo el concepto de pago de honorarios, aunque sin especificar los servicios prestados, de acuerdo con la investigación.

 Los pagos se comenzaron a realizar en octubre de 2021, justo cuando inició su gestión como gobernador de Nuevo León.

Los pagos derivan de un servicio que realizó la firma jurídica a JACE en 2017, aunque el mandatario estatal no ofreció mayores detalles al respecto.

El Seguimiento de los pagos se realizó a través de facturas que presentaron las empresas al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 El gobernador emitió un comunicado en el que detalla varios puntos, entre los que destacan los siguientes:

1.- MyR es proveedora del gobierno desde el 27 de enero de 2016, “es decir, desde la administración anterior”.

2.- Proveedor de Productos Mexicanos Jace, es cliente de la firma jurídica de la que soy socio, desde octubre de 2017, es decir, cuatro años antes de asumir la gubernatura, ni siquiera era Senador en ese entonces.

“El origen de esta nota es un montaje, y luego, una filtración hecha por la Fiscalía del Estado, manejada por la vieja política, que desde enero ha estado investigando a las empresas de mi familia, como una forma de presionar, extorsionar y difamarnos durante este proceso electoral”, detalla el texto.

 Samuel García: sus controversias y su fuerte presencia en redes

 Samuel García Sepúlveda nació en 1987; es abogado por el TEC de Monterrey, maestro en Derecho Público y doctor en Política Pública por el mismo instituto.

Según su ficha de senador en el Sistema de Información Legislativa, en 2006 −cuando apenas tenía 19 años− se convirtió en socio director del despacho García Mascorro Abogados; en 2013 y 2014 fundó los despachos Firma Jurídica y Fiscal S.C. y Firma Contable y Fiscal S.C. Y, en 2015, se convirtió en socio en Paybook Incorporated.

 Desde esas firmas, García se convirtió en un famoso litigante en contra de proyectos como el acueducto Monterrey VI y, en las elecciones de 2015, fue registrado por MC como candidato a diputado local por el distrito 18, de Monterrey.q

 En aquellas elecciones, El Bronco dio el campanazo como el primer gobernador electo por la vía independiente, no sólo en Nuevo León, sino en todo México, y MC colocó a tres diputados en el Congreso local, entre ellos a Samuel García, quien a sus 28 años se convirtió en coordinador de la bancada naranja en el Congreso local.

 Como diputado, presidió la Comisión Anticorrupción del Congreso, lo que le dio un protagonismo especial en las investigaciones en contra del exgobernador priista Rodrigo Medina, quien estuvo en prisión preventiva durante unas horas en enero de 2017.

 En las elecciones de 2018, Samuel García fue designado por MC como su candidato al Senado, en fórmula con Indira Kempis. Como aspirante al Senado, el joven abogado dedicó tiempo a investigar y denunciar los apoyos irregulares obtenidos por El Bronco para conseguir la candidatura presidencial independiente.

 Fue uno de los denunciantes del exgobernador, cuando se reveló que utilizó una estructura de funcionarios y recursos del erario para conseguir las firmas con las que registró su candidatura ante el Instituto Nacional Electoral, que también investigó y sancionó al Bronco.

 García obtuvo 526 mil votos (24.2 por ciento) en las elecciones al Senado del 1º de julio de 2018 en Nuevo León, donde el PAN se llevó las dos senadurías de mayoría y MC la de primera minoría.

 Con apenas unos meses en el cargo, Samuel García se convirtió en un controvertido senador, con una activa presencia en redes sociales.

En abril de 2019 presumió una visita a Qatar vestido como sultán y montando un camello, cuando su viaje había sido financiado por el Senado para acudir a una asamblea de la Unión Interparlamentaria.

 Cuatro meses después, junto con su entonces prometida, Mariana Rodríguez Cantú, grabó un video en un puesto de tacos en Monterrey, al que bautizó como “tacos gobernador”, anticipando el siguiente paso de su meteórica carrera política.

En marzo de 2020 se casó con Mariana Rodríguez, quien para entonces ya era una influencer conocida en Instagram como “la chavacana mayor”.

Su boda fue criticada por ocurrir en plena pandemia y, meses después, también fue criticado por el trato que le daba a su esposa durante la transmisión de una cena en pleno confinamiento. Aislada por haber dado positivo a COVID-19, Mariana Rodríguez aparecía en pijama cuando fue reprendida por su esposo el senador por “enseñar mucha pierna”. En una actitud que fue calificada como machista y misógina, García le exigió varias veces a Mariana taparse la rodilla.

 En 2021, el senador solicitó licencia para emprender su campaña por la gubernatura, en la que Mariana Rodríguez se convirtió en un factor clave, gracias a sus 1.5 millones de seguidores y sus publicaciones en las que promovía su ropa “fosfo fosfo” y la candidatura de su marido.

 La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral investigó la campaña de Samuel García, y concluyó que ésta fue financiada de manera ilegal con aportaciones por 14 millones de pesos hechas por sus familiares, y respaldada por publicaciones de Mariana Rodríguez en Instagram.

 El INE multó con 55.7 millones de pesos a MC y con 448 mil pesos a Samuel García, pero el Tribunal Electoral revocó la sanción, al considerar que los mensajes de apoyo de la influencer a su esposo fueron espontáneos y no pueden cuantificarse o monetizarse. 

Opinionsalcosga23@gmail.com

@salvadorcosio1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí