7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Siembra AMLO esperanza familiar con las pensiones

Monitor Político | Siembra AMLO esperanza familiar con las pensiones

Fecha:

spot_imgspot_img

Gobierno federal proyecta erogar 465 mil 048 millones de pesos en este año. Más de 14.4 millones de personas son beneficiarios de todos los programas del Bienestar. Unos 12.2 son adultos mayores, necesitados de los mismos

Tras terminar el periodo electoral, la Secretaría del Bienestar del gobierno federal informó que el pago de los programas sociales para el Bienestar se reactivó. Desde la conferencia ‘Mañanera’ en Palacio Nacional, se detalló que, en total, hay más de 14.4 millones de beneficiarios de todos los programas del Bienestar, de los cuales 12.2 son adultos mayores.

Resaltan que ya se realizó el pago de los bimestres, enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Es decir, se ha cubierto el primer semestre del año. En este sentido, la fecha establecida para el pago del bimestre julio-agosto corresponde del 1 al 31 de julio, ya casi.

CONTEXTO DEL IMPORTANTE ANUNCIO PRESIDENCIAL

Ya concluyó la veda electoral y todas las actividades de la Secretaría del Bienestar y los programas en general se reactivan de inmediato, dando esperanza y gusto a los beneficiarios que esperan con ansiedad esos apoyos aprobados por el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con el aval del presidente López Obrador, se destacó que 14.4 millones de beneficiarios de las Pensiones y Programas de Bienestar han recibido sus pagos correspondientes al primer semestre de 2024 y que el pago del bimestre JUL-AGO se realizará entre el 1 y el 31 de julio.

CIFRAS MONUMENTALES SE HAN DERRAMADO

Se adelantó que, en el caso de la PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES, se pagaron 217 mil 924 millones de pesos, y se proyecta erogar 465 mil 048 millones de pesos este año. Una cantidad multimillonaria.

En el caso del PROGRAMA PARA PERSONAS DISCAPACITADAS que beneficia a 1 millón 482 mil 451 personas, en 21 entidades del país, se pagaron 14 mil 724 millones de pesos en el primer semestre, y se tiene un presupuesto de 27 mil 860 millones de pesos para este año. Mientras que para el PROGRAMA DE MADRES TRABAJADORAS que beneficia a 276 mil 416 mujeres, se pagaron 1 mil 304 millones de pesos hasta junio, y se presupuestaron 3 mil 067 millones de pesos.

En el caso del PROGRAMA SEMBRANDO VIDA, que llega a 442 mil 930 personas en 24 entidades, se han sembrado 1 mil 020 millones de plantas en 333 viveros, y se han pagado 16 mil 580 millones de pesos, y se proyecta erogar 38 mil 928 millones de pesos.

Finalmente se especificó que los pagos pendientes para este año son correspondientes a los bimestres julio-agosto; septiembre-octubre, y noviembre-diciembre.

Derrama económica que beneficia a las familias.

CORTOMETRAJES SOBRE TRANSPARENCIA

Se informó que con el objetivo de promover la participación activa de la juventud en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza convoca a jóvenes de entre 15 y 25 años de edad a participar en el Concurso Estatal y Nacional de Transparencia en Corto 2024, con un cortometraje de 90 segundos de duración, como máximo, con el tema “Uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas”.

Esto nos parece magnífico para generar conciencia de esos temas. Con este espacio de expresión, impulsado por la Secretaría de la Función Pública y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, se busca estimular la creatividad, interés e iniciativa de los participantes, como un mecanismo de combate a la corrupción.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Los primeros tres lugares Estatal de este concurso recibirán 8 mil, 5 mil y 3 mil pesos, y los lugares Nacional 60 mil, 50 mil y 40 mil pesos, respectivamente, así como un reconocimiento. Los jurados calificadores del concurso Estatal y Nacional de Transparencia en Corto, tomarán en cuenta los siguientes criterios: creatividad 35 por ciento, contenido 30 por ciento e impacto social 35 por ciento. La Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza de Nayarit, les brindará la asesoría necesaria para que las y los participantes puedan cargar los cortometrajes en la plataforma http://cpcef.net/CONCURSO/ por lo que pone a disposición vía telefónica y whatsApp los teléfonos (311) 374 6368 o (311) 374 6364, y el correo electrónico oficial contraloria.atención@nayarit.gob.mx, o bien, en la oficina de la Secretaría, ubicada en la Av. Allende Numero 92 Ote. Esq. Con San Luis Col. Centro, en Tepic, Nayarit. La convocatoria estará abierta hasta el 06 de septiembre de 2024 y las bases las pueden consultar en la siguiente liga: https://contraloria.nayarit.gob.mx/…/transparencia%20en…

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí