Tan pronto concluyó el proceso electoral 2024, que dicho sea de paso arrojó un saldo blanco, la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Tepic, a cargo de José de Jesús Ibarra García, dio paso a un nuevo operativo que acompañará al temporal de lluvias, con la única finalidad de salvaguardar la seguridad e integridad de los tepiqueños.
“Estamos en condiciones volver a los operativos ordinarios y prepararnos para los operativos extraordinarios que vienen junto con la temporada de ciclones y temporada de lluvias, estamos redistribuyendo en este momento los elementos algunos compañeros vuelven a curso, los que estaban en el programa de formación inicial que son los compañeros que contratamos recientemente y que tiene que cumplir con una serie de capacitaciones y preparación para poder tener las herramientas necesarias, tanto profesionales como físicas pues están en condiciones ya de volver al campo y a la escuela; en si estamos en condiciones de poder servir a la ciudadanía nuevamente”.
El director general de Seguridad Pública y Vialidad de Tepic, confirmó que gracias a trabajos previos ya se tienen identificados los espacios físicos con mayor riesgo para la presente temporada de lluvias y huracanes.
“Hicimos una reunión previa en donde ya tenemos identificados en base a la temporada anterior, dónde tenemos situaciones de conflicto, Protección Civil nos informaba también lo que pudiera especularse para este año y los que se prepara, atiende precisamente a ello. El día de hoy jueves tendremos reunión y quedará oficialmente instalado de manera permanente el Consejo Municipal de Protección Civil, tema que le toca a nuestro compañero informar pero bueno nosotros estamos preparados para colaborar en lo que sea nuestra competencia”.
Confirmó que los focos rojos o de alto riesgo en la capital nayarita están situados en las zonas de Las Canteras, que cuando hay afluencia excesiva de agua luego trastoca por ahí algunas zonas: “Tenemos otras que antaño nos han dado dolor de cabeza, la zona de la avenida Independencia, la zona del INIFE en Ciudad del Valle y pues preparados, sabemos que están haciendo trabajos por parte de SIAPA y demás dependencias del municipio, sabemos que ha bajado mucho el conflicto que teníamos en el lugar, ahora se evacua el agua de manera natural en media hora cuando mucho, cuando antes tardaba horas, días y bueno pues es parte también de los trabajos que hace de manera conjunta el municipio”.