Mañana 19 de julio se presenta en el Teatro del Pueblo Alí Chumacero, en punto de los 7:00 de la noche la puesta en escena de la obra musical: Quasimodo, el campanero de Notre Dame a cargo de la escuela de Artes esencias CREARTE bajo la dirección del maestro Azael Carrillo.
“Esta nueva temática, como ya saben, cada cierre de semestre hacemos un proyecto, muchos ya nos conocen, ya nos hemos presentado aquí en el Teatro del Pueblo que siempre nos ha abierto las puertas, siempre nos ha permitido hacer equipo con ellos y bueno de esta forma colaborar para llevar más propuestas artísticas a la gente de Tepic. Les puedo decir que es algo que estamos viendo actualmente, que es la parte de la inclusión de personas con alguna discapacidad o malformación física, en el caso de Quasimodo queda claro que a raíz de una cuestión de una malformación física es excluido y es ocultado y parte de esos es lo que queremos abordar en esta obra musical.
Esta ocasión tuvimos un cambio de planes y entonces los 25 personajes se seleccionaron de acuerdo con perfiles, es la primera vez que seleccionamos los personajes de acuerdo con perfiles y no hablo de perfiles físicos, si no hablamos de perfiles en cuanto a la cuestión, a lo mejor ya sea de manejo escénico, manejo vocal, manejo dancístico, expresión; en base a eso cada uno fue seleccionado”.
¿Qué novedades vamos a encontrar en esta puesta en escena?-“Hay personajes que son propiamente de la película, hay personajes que son ya propiamente propuesta de CREARTE y eso es para ayudarnos un poco a entender la situación real, de repente la casa del ratón nos endulza mucho, muchas cosas, aunque creo que esta película como tal es de las más crudas que tiene, hay personajes nuevos, hay apuesta con personajes que ya existían, que les dimos un giro diferente, tratamos de visibilizar las problemáticas sociales, como la persecución temas como el acoso, la discriminación; creemos que como artistas tenemos el compromiso de comunicar a la sociedad, estamos tratando de dejarlo muy explicito. Yo creo que este montaje nos exigió sí o sí, trabajar desde el corazón; algunos ejercicios de crecimiento personal nos costaron lágrimas, ya que hay heridas y trabajarlas también se hacen desde el arte”.
Cabe precisar que el costo de entrada general es de 210 pesos: “Les prometo que les va a dejar una gran enseñanza y que se van a ir con un muy buen sabor de boca; al entrar es súper accesible, el costo es parejo, así que hay que procurar llegar temprano para tomar un buen lugar; súper invitados todos aquí en Tepic, niños y adultos”.