Monitor Político | Reconoce Nayarit a la presidenta de México

El gobernador Navarro Quintero manifiesta el orgullo estatal por la excelente presencia de México en el mundo

0
117

 ADMIRACIÓN POR EL TRABAJO PRESIDENCIAL

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, manifestó su orgullo –y el de los nayaritas-, por el  papel que la presidenta Claudia Sheinbaum, a nombre de  México, desempeñó en la esfera internacional, representado con firmeza y dignidad al país.

La presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo importantes reuniones con jefes de gobierno, entre ellos el anfitrión de la Cumbre de Líderes del G20, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmando con ello la fortaleza de los lazos entre las  naciones.

“Es un honor saber que nuestra presidenta promueve el diálogo y la colaboración internacional, y ser testigo del gran trabajo que realiza representando a México en este foro global”, subrayó el doctor Navarro Quintero.

Desde luego, la jerarca nacional cumplió cabalmente con su  encomienda que,  sin duda,  contribuirá al bienestar de México  y al fortalecimiento de nuestras relaciones mundiales.

NOS INVITAN AL DESFILE

Para todos los nayaritas fue la convocatoria que hizo el propio ejecutivo estatal, para  disfrutar juntos el tradicional Desfile Cívico Deportivo con motivo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana, este 20 de noviembre.

Para su conocimiento, el  contingente partirá del monumento a la Hermana Agua, a las 10 de la mañana, y culminará en la avenida Prisciliano Sánchez.

“Honremos en familia nuestra historia y reafirmemos nuestra lealtad y compromiso, como mexicanos y nayaritas”, dijo el gobernante nayarita.

SE CONSTRUYE UNA DIGNA ESCUELA DE MEDICINA

Igualmente, Miguel Ángel Navarro afirmó que pronto tendremos la mejor escuela de medicina del país. Para el caso, realizó una visita  a la Universidad Politécnica de Nayarit, para supervisar  los avances en la construcción del espacio que albergará la nueva licenciatura en Médico Cirujano y Partero, cuya inversión supera los 36 millones de pesos.

Se pronuncia el gobierno estatal, por la educación de calidad, espacios dignos, equipados y modernos y profesionistas con espíritu humanista, serán la herencia de mi gobierno para las y los nayaritas. Enhorabuena.

TENDREMOS NUEVO ESTADIO  “NICOLÁS ÁLVAREZ ORTEGA

Ayer, durante su rueda de prensa con los comunicadores locales, Navarro Quintero aseguró que retornará,  y será una realidad, el nuevo y flamante Estadio de Fútbol “Nicolás Álvarez Ortega”, con todo y su “Cachucha”, pero ahora moderna.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro,  precisó que es posible que la siguiente semana se concluya el anteproyecto que será presentado a los medios y a la sociedad.

Aclaró que no tendrá pista de atletismo pero  tendrá una capacidad para 12 mil 500 personas. Así es. El año que entra se inicia la construcción del Estadio de Fútbol y se espera que antes de terminar el gobierno actual, ya exista un equipo en la Liga Premier con jugadores nayaritas.

NOTAS EN TORNO A DONALD TRUMP Y SUS ALIADOS

Ha sido sorprendente la alianza entre Elon Musk y Donald Trump. Inicialmente, generó escepticismo entre muchos observadores políticos, pero se ha demostrado ser una jugada maestra en Wall Street.  Tras el triunfo republicano en las elecciones estadounidenses, tanto Tesla (TSLA) como Trump Media & Technology Group (DJT) han experimentado un notable impulso en sus cotizaciones durante los primeros días de noviembre.

Esta exitosa estrategia comenzó cuando el visionario CEO de Tesla (TSLA) decidió respaldar abiertamente la campaña del expresidente. Su apoyo no se limitó a las palabras: Musk participó activamente en mítines, defendió incansablemente la visión de Trump y, a través de su comité America PAC, realizó una impresionante inversión de 118 millones de dólares. Una de las iniciativas más comentadas fue la controversial entrega de cheques millonarios a votantes que respaldaron al candidato republicano.

El poder mediático jugó un papel crucial en esta alianza. La sinergia entre Truth Social, la plataforma de Trump, y X, adquirida por Musk en 2022, creó un poderoso eco que resaltó las fortalezas del candidato republicano, especialmente en temas como innovación tecnológica, creación de empleos y desarrollo aeroespacial. El mercado no tardó en reaccionar ante la victoria de Trump. Tesla (TSLA) experimentó un impresionante salto del 14.75% en su cotización, impulsado por las expectativas de crecimiento bajo la nueva administración, considerando que el 30% de sus ingresos provienen del mercado estadounidense. Por su parte, Trump Media (DJT) también celebró con un sólido incremento del 6.6%.

El entusiasmo no se limitó al sector tecnológico. De acuerdo con datos de Bloomberg, gigantes bancarios como JP Morgan (JPM) y Goldman Sachs (GS) registraron alzas de más del 10%. Lo que los analistas interpretan como una señal de confianza en el ambiente corporativo que se avecina. De cara al 2025, todos los ojos están puestos en cómo esta poderosa alianza entre Trump y Musk moldeará el mercado estadounidense. ¿Estaremos ante el inicio de una época dorada para Tesla (TSLA)? El tiempo y las primeras políticas de la nueva administración nos darán la respuesta.

Por cierto, de los sectores que ya está sintiendo los efectos de la próxima administración de Donald Trump es el automotriz. Esto se debe a las amenazas hacia México de imponer sanciones a las exportaciones de vehículos si no se aborda la crisis de seguridad en la frontera y el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

La incertidumbre ha golpeado fuertemente a los mercados. No solo las acciones de los competidores de Tesla (TSLA), BMW (BMW3N) -6.57%, Volkswagen (VOW3N) -4.27%, Mercedes-Benz (MBGN) -6.4%, Porsche (PAH3) -4.3% se desplomaron tras la victoria de Trump, sino que también persisten dudas sobre el impacto de políticas arancelarias fuertes en un socio clave para el negocio, como lo es México.

Especialistas en comercio exterior señalan que las amenazas de cerrar la frontera y bloquear las exportaciones de autos ensamblados en México parecen poco viables, dado que Estados Unidos representa el 80% del flujo comercial del sector automotriz.

Por otro lado, empresas como la china BYD, que fabrica autos eléctricos, y la japonesa Toyota están buscando invertir en el mercado mexicano. Su objetivo es abrirse paso en el mercado local, compitiendo directamente con Tesla (TSLA), y explorar la posibilidad de establecer una base de exportación hacia Estados Unidos.

¿Realmente cumplirá Donald Trump estas promesas tan agresivas para el sector automotriz? ¿Y cómo impactará esto a los fabricantes y ensambladoras de autopartes en México?

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí