7.7 C
Tepic
lunes, marzo 24, 2025
InicioNacionalLa fotografía móvil: consejos para tomar mejores fotos

La fotografía móvil: consejos para tomar mejores fotos

Fecha:

spot_imgspot_img

Cierto es que los teléfonos móviles tienen como función principal la de comunicar a unas personas con otras, sin embargo, desde hace ya varios años, también se han convertido en socios ideales para quienes deciden registrar parte de su vida: un paseo familiar, un paisaje, una reunión con amigos y tantos momentos más.

Atentos a esta situación, los fabricantes de teléfonos móviles se han preocupado por desarrollar cada vez más las prestaciones de las cámaras fotográficas de sus dispositivos para brindarles una mejor experiencia a sus usuarios.

Así, en la actualidad es posible ver teléfonos con cámaras de hasta 200 megapíxeles como lo es el Samsung Galaxy S24 Ultra o con la capacidad de grabar videos en grabar en resolución 4K HDR con Dolby Vision como lo hace el iphone 12.

De todos modos, no siempre tener un teléfono con características de avanzada garantizan un buen uso o la utilización al máximo de todo su potencial: muchos usuarios desconocen algunos aspectos elementales sobre la fotografía o para qué sirven algunas configuraciones de su smartphone y no logran sacar esas fotos soñadas.

Para ellos, a continuación, se brindarán algunos consejos y trucos para que logren capturar en sus teléfonos esos momentos mágicos con la mejor calidad de imagen.

Pequeños detalles que marcan la diferencia

Al momento de sacar una foto, existen algunas acciones que, por simples que parezcan, tienen un gran impacto a la hora de “gatillar”.

Una de las primeras cosas que hay que hacer antes de capturar una foto es limpiar los lentes de la cámara. El manoseo continuo, el roce con el bolsillo o dentro de la cartera hace que el o los lentes de la cámara se marquen y ensucien restándole nitidez a la imagen al momento de capturar. Para ello no es necesario un paño especial o un líquido: apenas basta frotarlo en la ropa que lleves puesta para eliminar cualquier suciedad que tenga en la superficie.

La sujeción también es un aspecto a tener en cuenta. Muchas veces, tener las manos estiradas al momento de sacar una selfie hacen que estas salgan un poco movidas. Lo ideal es sostener el teléfono con ambas manos y de manera firme y capturar la foto desde el obturador que aparece en la pantalla y no con los botones laterales que suelen implicar un movimiento.

El zoom digital puede parecer un gran aliado para capturar un paisaje que nos queda un tanto lejos, sin embargo, normalmente este atenta contra la calidad de la foto. Por ello, en caso de ser posible, lo mejor es acercarse lo máximo posible a aquello que se desea fotografiar para ganar calidad de imagen prescindiendo del zoom digital.

El flash es otra de las herramientas de los teléfonos que, muchas veces, es recomendable prescindir ya que son muy pocos los dispositivos que incorporan un buen flash a sus cámaras. En lo posible, es mejor desactivar esta herramienta y hacer la foto en un lugar donde la luz del ambiente permita una mejor toma. De hecho, es más recomendable tener activado el Modo noche en aquellos teléfonos que cuentan con esta función y no el flash.

Por último, es recomendable no tomar las fotografías utilizando un filtro. Es preferible sacarla en modo normal y luego editar la foto a gusto y placer, pero si ya la tomas con un filtro blanco y negro, por ejemplo, luego no podrás tener esa imagen en color si así lo desearas.

La luz: ese recurso que puede jugar a favor o en contra

La luz es parte fundamental de la fotografía partiendo de la base que esta técnica se centra en la obtención de imágenes duraderas a través de la acción de la luz. Por ello, su exceso o la falta puede ser un gran problema a la hora de querer realizar una captura.

En teléfonos donde el rango dinámico de la cámara no es lo suficientemente amplio, los contrastes de luz pueden que no queden, con las partes iluminadas que parecen quemadas ante tanta luz y con las sombras sin tanto detalle.

Con teléfonos como el iphone 12 o el Sony Xperia X Compact, por ejemplo, donde los balances de blancos y sombra suele ser bastante equilibrado, es posible realizar fotografías de mejor calidad con este tipo de composición de imagen.

A menos que la intención sea capturar una silueta o sombra, procura que el elemento o la persona a capturar esté siempre de frente a la principal fuente de iluminación ya que, en caso de tener luz por detrás, será muy difícil que esta no contamine por demás la imagen opacando el elemento a fotografiar.

Por este motivo, en lo posible es mejor buscar lugares donde primen las luces suaves, es decir, espacios donde no se generan tantas sombras y que les permiten a los sensores de la cámara realizar un mejor procesamiento de la imagen.

El encuadre: el arte de componer una imagen

Por naturaleza, al momento de sacar una fotografía buscamos que todo esté necesariamente centrado y que aquello que deseamos registrar quede exactamente en el centro de la imagen. Sin embargo, no siempre es lo recomendable y encuadrar la foto de otra manera puede servir para lograr tomas únicas.

Existe una regla en la fotografía que se la conoce como la regla de los tercios y que consiste en dividir la imagen en nueve partes iguales a través de dos líneas verticales y dos líneas horizontales. En lo posible, es recomendable que aquello que se desea fotografiar esté en uno de los puntos de intersección de entre estas líneas evitando que quede en el centro para que el espectador se pueda centrar en el entorno de la imagen.

Para ello, aunque para muchos les pueda resultar molesta, es recomendable utilizar las guías que traen algunos móviles para facilitar el encuadre de la fotografía.

A su vez, para quienes buscan jugar con las formas, estas guías son muy útiles para encuadrar siguiendo líneas u horizontes.

Selfies: el arte del auto retrato

Uno de los grandes cambios e que trajeron los teléfonos móviles a la fotografía fue la proliferación de selfies o auto retratos.

Algunos aspectos a tener en cuenta para agregarle un valor es jugar con el reflejo que dan los ojos. Puede ser una luz, un paisaje u otra cosa, pero logrando un buen foco, podrás reflejar a través de ellos aquello que se estés mirando.

El fondo también es clave, sobre todo cuando la toma es lo suficientemente amplia como para que aparezcan elementos externos que puedan ser indeseados.

Como se comentó anteriormente, la luz es clave y en la selfie no es la excepción. Siempre es mejor hacerla cerca de una ventana, una luz o un lugar lo suficientemente iluminado para sacar el mayor provecho.

¡A fotografiar!

Estos son algunos trucos y consejos a tener en cuenta para realizar mejores fotografías, aunque hay muchos más.

Conocer en profundidad las herramientas de tu teléfono, las especificaciones técnicas del software y el hardware, es clave para explotar al máximo su potencial.

Prueba de diversas maneras, sé atrevido, arriesgado y divertido a la hora de buscar capturar esos momentos que deseas registrar para toda la vida.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí