Cerca de 20 testigos, al menos la mitad de ellos elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentaron este lunes ante un Tribunal de Enjuiciamiento en Tepic en lo que sería el arranque de un juicio oral respecto a un secuestro que tuvo alto impacto en el 2023.
Sin embargo, el inicio fue pospuesto para el mes de mayo dado que uno de los acusados presentó una nueva abogada y ésta pidió tiempo para acceder a todos los documentos y cumplir con una debida defensa.
Una agente del Ministerio Público y la asesoría de la parte agraviada estuvieron de acuerdo con la medida, además de que, precisó la primera, durante el juicio podrían desahogarse hasta 50 pruebas, lo que hace deducir que transcurrirá durante varias semanas.
Todos los testigos fueron llamados a la sala de audiencias y el juez presidente del Tribunal les explicó el cambio de fecha, apercibiéndoles para que se presenten a la próxima cita.
El asunto ha tenido relevancia porque la Fiscalía habría estado dispuesta a pactar una condena negociada de 34 años de prisión a través de un procedimiento abreviado, situación no aceptada por los imputados Luis “N” y José “N”, por lo que en juicio oral se pedirá una sentencia mayor.
Según se ha explicado, una condena por secuestro ya no tiene beneficios, por lo que, en caso de ser declarados culpables tendrían que cumplir la totalidad de los años fijados.
Entre las personas que serán testigos también hay familiares de los acusados, además de la víctima y parientes cercanos que estuvieron en una sala diversa.
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com