La prórroga concedida por el gobierno de Estados Unidos a México para frenar el incremento del 25 por ciento en los aranceles, por lo menos hasta el mes de abril, no debería de celebrarse con bombo y platillo como lo hace Morena, ya que lo único que provoca es prolongar la agonía e incertidumbre financiera y de seguridad en nuestro país.
Por esta razón, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) exige claridad en las acciones que llevan a resolver de manera contundente los temas económicos y de seguridad en nuestro país, expresó la presidenta de este instituto político, Sofía Bautista Zambrano.
“En este tiempo el gobierno federal había señalado que tenía el plan A, el plan B, el plan C, e incluso hasta un plan D, lo que nunca nos explicaron es en qué consisten estos planes o estas estrategias que el gobierno federal tiene para hacer frentes a estos sucesos, tener un plazo de un mes no podemos celebrarlo con bombo y platillo porque en un mes vamos a estar igual que como estuvimos la semana pasada, es decir, no podemos considerar como un logro la prórroga porque si bien hay una prórroga pero la incertidumbre persiste en cuanto a las acciones que se tienen que hacer o lo que el gobierno de los Estados Unidos espera que México haga para enfrentar el problema de la delincuencia organizada, de la crisis del fentanilo, pero mientras todo esto sucede y frente a esta incertidumbre la economía se sigue lastimando, los mercados internacionales que siguen especulando, la inversión entra en duda, no hay estabilidad y certeza para quienes pretendan a emprender un negocio, quienes pretendan generar nuevas inversiones puedan decidir o tomar decisiones en nuestro país y también decisiones desde luego del sector empresarial frente a esto”.
En este sentido, y con el único fin de aportar a una pronta solución, la presidenta estatal del PRI dijo que éste instituto ya presentó sus propuestas en torno al tema que se toca líneas arriba: “Como generar un diálogo parlamentario entre Estados Unidos – México y Canadá, abrir nuevos mercados para todos los que producen en México y que exportan a Estados Unidos, y además de que puedan tener nuevos mercados, certidumbre en la política de seguridad, reiteró hemos presentado ya nuestras propuesta, pero al día de hoy no tenemos la información ciertas de cuáles serían los planes económicos específicos para que el gobierno federal pueda dar y tener certidumbre al país, porqué, porque éste mes pues va pasar en un abrir y cerrar de ojos y cerrado el mes de marzo vamos a estar nuevamente el país contra las cuerdas, esperando ver que se le ocurre decidir o no al presidente de los Estados Unidos.
“Y por si esto fuera poco, pues ante esta falta de certidumbre y confusión que genera el gobierno de Morena pues el día domingo hacen una gran celebración en la que la nota pues fue el desaire que se le hace a la presidenta mientras que en el estado de Jalisco en Teuchitlán pues estaban haciendo un hallazgo desgarrador para nuestro país, de restos y cosas que pertenecieron a personas que han sido en su momento reportadas como desaparecidas.
“El tema de la inseguridad en México y de esta crisis de fentanilo persiste y que tenemos por parte del gobierno de Morena desinformación y pareciera que esa es la apuesta, desinformar, informar a medias, no compartir las cosas con claridad; la mañanera de la presidencia de la república pues es un espacio mediático, primero hay que decirlo, millonario, millonario, en el 2024 por ejemplo la mañanera de presupuestarse en treinta y un millones pesos, pasó a 192 mil millones de pesos, López Obrador gastó 850 millones de dólares en comunicación en su sexenio y entonces se hace este derroche de recurso pero poco se informa; sólo se dedican a descalificar a minimizar a lo que nos les interesa señalar a los opositores en fin, lo que queremos y demandamos como partido es información, clara y precisa; es decir que se está haciendo verdaderamente en materia económica y de seguridad pública en nuestro país”.