7.7 C
Tepic
lunes, abril 28, 2025
InicioNacionalPresentan Original 2025, un impulso a la educación artística y comunitaria en...

Presentan Original 2025, un impulso a la educación artística y comunitaria en México

Fecha:

spot_imgspot_img

La Secretaría de Cultura de México, encabezada por Claudia Curiel de Icaza, presentó el programa Original 2025, una iniciativa cuyo objetivo es consolidar y expandir la educación artística tanto formal como no formal en el país, promoviendo la inclusión cultural y la paz a través del arte.

Una de las principales acciones de este ambicioso proyecto es el fortalecimiento del Sistema Nacional de Educación Artística Formal y Comunitaria, un pilar clave en la política cultural actual. Este modelo educativo, que ya involucra a estudiantes, docentes y procesos investigativos en distintos niveles, busca ampliar su impacto, llegando a más comunidades y proporcionando mayores oportunidades a los niños y jóvenes en México.

Hasta la fecha, el programa ha logrado la creación de 418 Semilleros Creativos por la Paz, espacios dedicados a la formación artística de menores en diferentes localidades, con un enfoque en la construcción de comunidades pacíficas. Actualmente, más de 13,700 niños participan en estas iniciativas, y se espera que, en 2025, se sumen 9,000 nuevos beneficiarios. Con presencia en 282 municipios, los Semilleros Creativos han sido un catalizador para el desarrollo cultural en las regiones más necesitadas, y en el próximo año se prevé la creación de 4,000 alianzas estratégicas para seguir consolidando su crecimiento.

En un esfuerzo por garantizar la protección de los derechos culturales de los pueblos originarios de México, el programa Original 2025 también lucha contra el plagio cultural, protegiendo los derechos de los artesanos y promoviendo el reconocimiento de su trabajo. En este marco, la Secretaría de Cultura lanzó una convocatoria nacional para que los artesanos interesados se sumen al proyecto, lo que contribuirá a la preservación y promoción del arte y diseño indígena.

Uno de los anuncios más destacados fue la apertura de Casa Original en el Complejo Cultural Los Pinos, un espacio que se inaugurará en junio de 2025 y que servirá como un centro para la difusión y preservación del arte indígena. Además, como parte de la inclusión y el acceso a la educación, la titular de la Secretaría de Cultura dio a conocer que, a partir del próximo año, la educación en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) será completamente gratuita, convirtiéndola en un derecho accesible para todos los estudiantes.

El programa Original 2025 no solo se presenta como una herramienta educativa, sino como un esfuerzo integral para fortalecer la identidad cultural de México, defender los derechos de sus creadores y fomentar la paz a través del arte, demostrando que la cultura es clave para el desarrollo social y comunitario.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí