Los cambios y transformaciones que ha sufrido con el paso del tiempo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit dieron inicio en agosto de 1958, en la capital del estado, Tepic, cuando se instituyó la Subdelegación Estatal del IMSS, cuya sede se encontraba en Jalisco. En ese momento se contaba con una población protegida de más de 5 mil derechohabientes.
Pero, al principio de la década de los setenta, por normativa y el acuerdo número 336-245 del 6 de marzo con efectos al 22 de marzo de 1972 del H. Consejo Técnico, el IMSS en Nayarit se desincorpora como Subdelegación de Jalisco y se convierte en Delegación.
Hoy, a 53 años de su fundación, continúa otorgando e impulsando la atención a la salud de la población derechohabiente a través de sus 21 Unidades de Medicina Familiar (UMF), tres Hospitales Generales de Zona (HGZ), tres Hospitales Generales de Subzona (HGSZ) y una Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), en las que se atiende a más de 600 mil
personas. Al tiempo en que sus 82 Unidades Médicas Rurales (UMR) y un Hospital Rural se atiende a más de 150 mil beneficiarios del Programas IMSS-Bienestar y demás infraestructura médica, administrativa y social.
En su mensaje, el titular del IMSS en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, compartió: “Este día nos reunimos para festejar una fecha histórica para el IMSS en el estado.
Y que mejor forma de celebrar que con buenas prácticas institucionales y sindicales que hoy tienen a esta representación con grandes logros, además de la reciente contratación de más de 100 médicas y médicos especialistas, entre otros”.
En el tema de infraestructura de conservación y procedimientos, se cuenta ya con cancha de usos múltiples en el Centro de Seguridad de Tuxpan; concluyeron las obras de la alberca semiolímpica en el CSS Tepic; aprobación del proyecto de velatorio en Francisco I. Madero (Puga), el cual aumentará la cartera de servicios y plantilla. Además de la
contratación de más de 160 nuevas plazas de Higiene y Limpieza y más de 20 técnicos polivalentes.
El doctor José de Jesús Martínez Amador en representación de la secretaria general de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, doctora Rosario Barragán Reyes, expresó que, durante estos 53 años del IMSS en Nayarit, se han brindado
beneficios que han transformado vidas, asegurando el bienestar de las familias y construyendo un futuro lleno de esperanza.