En San Pedro Lagunillas, la tradicional Judea se llevará a cabo, como cada año, del lunes 14 al sábado 19 de abril. Por ello, extendemos una invitación a todos los nayaritas, sin importar el municipio del que provengan, para que nos acompañen en estas festividades, sentenció la presidenta municipal de San Pedro Lagunillas, Xóchitl Velasco Hernández.
Además de los eventos religiosos, los visitantes podrán disfrutar de atractivos como las aguas termales en los balnearios locales. También, durante los días jueves, viernes y sábado Santos, se venderá comida en la Plaza Principal.
En cuanto a la seguridad, la presidenta municipal aseguró que San Pedro Lagunillas es un municipio seguro y preparado para recibir a los turistas.
Calendario de celebraciones
- Domingo 13 de abril: Por la mañana, se conmemora la entrada de Jesús de Nazaret en el arco de acceso a San Pedro. Al mediodía, se celebra el Domingo de Ramos en la iglesia.
- Lunes 14 de abril: Representación de los Milagros de Jesús.
- Martes 15 de abril: Recreación de Jesús caminando sobre las aguas, escena que se lleva a cabo en La Laguna.
- Miércoles 16 de abril: Celebración de las Bienaventuranzas y la multiplicación de los panes.
- Jueves Santo (17 de abril): A las 8:30 p.m., se escenifica la Pasión del Señor y la Última Cena en la Plaza de los Mártires.
- Viernes Santo (18 de abril): A las 11:00 a.m., se representa la condenación de Jesús, y por la noche se realiza un rosario en el templo para dar el pésame a la Virgen Dolorosa.
- Sábado Santo (19 de abril): A las 8:00 p.m., se lleva a cabo la bendición del fuego nuevo en la Plaza Principal.
Eventos adicionales: pesca y Feria de la Mojarra
Para quienes decidan quedarse más tiempo en San Pedro Lagunillas, el 25 de abril se celebrará un torneo de pesca, además de una gran fiesta en honor a la Feria de la Mojarra. Próximamente, se lanzará la convocatoria para quienes deseen participar en el torneo.
En el marco de esta feria, los pescadores ofrecerán mojarra a precios accesibles, además de platillos como chicharrón de pescado y ceviche. La Feria de la Mojarra se llevará a cabo a bordo de La Laguna.
Participación en la Feria Nayarit 2025
Por otro lado, la presidenta municipal, Xóchitl Velasco Hernández, expresó su entusiasmo por la invitación a la Feria Nayarit 2025, destacando que su equipo trabaja en una presentación especial para mostrar la riqueza cultural y gastronómica del municipio.
San Pedro Lagunillas contará con un espacio donde se exhibirán platillos preparados por cocineros especializados, destacando la oferta gastronómica local, influenciada por la presencia de la laguna y sus recursos naturales.