Por Mary Castro
Una iniciativa de Grupo Santander y el Gobierno del Estado de Nayarit invita a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, MiPyMes; o personas que trabajen en cualquier empresa o comercio establecido en el Estado a participar en los cursos autogestivos en línea mediante la plataforma Coursera.
El propósito es capacitar en la formación de profesionistas, a partir de los 17 años de edad, para el desarrollo y fortalecimiento de habilidades del trabajo y el emprendimiento. Las inscripciones están abiertas, cierran el 28 de abril del 2025 y el acceso es a través de esta liga, https://app.santanderopenacademy.com/…/mipymes-nayarit
Cada curso proviene de 41 universidades líderes en el mundo, Macquarie University, Pennsylvania State University, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Chile, Universidad de los Andes, Universidad Nacional Autónoma de México, University of Colorado, University of Manchester, University of Michigan, University of New Mexico, Imperial College London y Yale University, entre otras.
Las rutas de aprendizaje disponibles son las siguientes: aprendiendo a prosperar en la nueva normalidad, innovación a través de la creatividad y el diseño, creación de experiencias atractivas para el cliente, innovación tecnológica y marketing,
Toma de decisiones a través del uso de datos, diversidad, equidad e inclusión; liderazgo adaptativo, recursos para apoyar la salud y el bienestar, desarrollo y crecimiento como profesional, optimización del trabajo en equipo remoto, herramientas para mejorar la productividad, idiomas y negocios básicos.
También manejo de proyectos e inteligencia artificial. Los cursos se realizarán a partir del 30 de abril del 2025 por medio de las Secretarías de Economía y Educación del Gobierno del Estado de Nayarit. Cada curso es por tres meses y son cinco mil plazas disponibles. Cualquier duda se resuelve con el gestor del programa en línea.
Cabe mencionar que esta vinculación con la banca privada es una gestión del gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; en su propósito de ofrecer nuevas ventanas de oportunidad a quienes deciden invertir, generar empleos y emprender proyectos productivos.
Y que, en el marco del compromiso con la equidad de género, este programa seleccionará un porcentaje preferencial a mujeres emprendedoras que deseen adquirir esta formación en apoyo a su desarrollo empresarial y como soporte general al desarrollo económico de la entidad.