7.7 C
Tepic
martes, abril 29, 2025
InicioNayaritLa UAN contra la obesidad

La UAN contra la obesidad

Fecha:

spot_imgspot_img

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) implementa el plan Cultura de vida saludable para promover una alimentación nutritiva y equilibrada en sus instalaciones, capacitar a proveedores y fomentar estilos de vida saludables entre su comunidad

En un esfuerzo por garantizar el bienestar y la salud de su comunidad, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha anunciado la implementación de un ambicioso plan institucional denominado Cultura de vida saludable, que tiene como objetivo promover una alimentación nutritiva y equilibrada dentro de sus instalaciones, tanto para estudiantes de nivel superior como medio superior.

Esta iniciativa surge en respuesta a las disposiciones del Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el acuerdo 30092024, que establece los lineamientos generales sobre la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en el Sistema Educativo Nacional.

La UAN, consciente de su responsabilidad social y su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes, se ha comprometido a ser un actor clave en la transición hacia un modelo alimentario más saludable. En este sentido, la universidad se ofrece como aliada y soporte para los proveedores de alimentos, con el fin de guiarlos en la implementación de nuevas prácticas y productos que favorezcan el bienestar de la comunidad universitaria.

De acuerdo con el rector de la UAN, José Luis Cruz, “la salud de nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo es una prioridad. A través de este plan, buscamos crear un entorno que promueva hábitos de vida saludable, desde la elección de los alimentos hasta la realización de actividad física. Este es un paso fundamental hacia una universidad más responsable, más consciente y, sobre todo, más saludable”.

El plan Cultura de vida saludable está estructurado en siete estrategias fundamentales que se implementarán de manera progresiva, con la colaboración de todos los sectores de la comunidad universitaria:

  1. Promoción de una alimentación saludable: La UAN comenzará con una campaña para sustituir gradualmente la venta de alimentos ultraprocesados y de bajo valor nutricional por opciones más saludables.
  2. Capacitación del personal responsable de la venta de alimentos: La universidad brindará formación especializada en nutrición, higiene alimentaria y buenas prácticas de manipulación de alimentos.
  3. Regulación y supervisión de los espacios de venta: La UAN implementará un sistema de regulación y supervisión de los espacios donde se venden alimentos dentro del campus.
  4. Promoción de estilos de vida saludables: El plan también aborda la necesidad de promover un enfoque integral hacia la salud.
  5. Monitoreo de la inocuidad alimentaria: La seguridad alimentaria es otro de los pilares del plan.
  6. Desarrollo de acciones comunicativas sobre alimentación saludable: Como parte de su estrategia educativa, la universidad desarrollará una serie de acciones comunicativas, tales como campañas de sensibilización sobre la importancia de una alimentación saludable.
  7. Establecimiento de un sistema de seguimiento y evaluación: Finalmente, la UAN establecerá un sistema de seguimiento y evaluación para medir los avances del plan.

La implementación de estas estrategias se llevará a cabo de manera progresiva, comenzando con actividades de concientización y capacitación durante el primer semestre de 2025.

La UAN reafirma con esta acción su compromiso con el bienestar integral de sus estudiantes y su visión de ser una institución educativa que no sólo forme profesionales competentes, sino que también forme individuos conscientes de la importancia de llevar un estilo de vida saludable y equilibrado.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí