De los 173 huracanes que se han formado en el océano Pacífico entre 1950 y 2024, ocho han dejado daños en Nayarit, aunque sólo cuatro tocaron tierra directamente en el estado. Así lo indicó Hugo Segura, director técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Nayarit, quien señaló que la entidad ha incrementado su exposición ante fenómenos hidrometeorológicos en los últimos años.
“En Nayarit han impactado sólo cuatro, mientras que Sinaloa ha tenido 32”, explicó Segura. Sin embargo, aclaró que la relación entre ambos estados genera efectos indirectos: “el agua que dejan se viene por los ríos y nos regresa como lluvia”.
De acuerdo con los registros históricos, los huracanes Naomi (1968), Lidia (1993), Kena (2002) y Roslyn (2022) tocaron tierra en la entidad, mientras que otros como Rosa, Patricia, Willa y Pamela provocaron afectaciones sin impacto directo.
La Conagua subrayó que los meses de septiembre y octubrerepresentan el periodo de mayor peligrosidad por la formación de ciclones tropicales en la región.
Para 2025, se prevé la formación de entre 16 y 20 fenómenos meteorológicosen el Pacífico: entre 8 y 9 tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes de categorías 1 y 2, y de 4 a 6 huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5), según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este organismo, dependiente de la Conagua, advierte que el aumento de la temperaturadel mary condiciones propias del fenómeno de El Niño podrían derivar en una temporada más activa. Por ello, se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, revisar rutas de evacuación y reforzar la preparación ante emergencias
“Antes estábamos más bajos en el porcentaje de afectación, ahora ha subido por los impactos de los últimos años”, añadió Hugo Segura, al destacar también que Sinaloa y Baja California Sur siguen siendo las entidades más golpeadas por estos fenómenos.
Las autoridades reiteran que, aun sin impacto directo, los efectos de los huracanes pueden extenderse por la geografía y los cuerpos de agua, lo que obliga a mantener planes activos de prevención en todo el territorio.