En el marco de una jornada ambiental, el diputado Salvador Castañeda Rangel hizo un llamado a la ciudadanía y a los distintos sectores del gobierno para generar conciencia colectiva sobre el cuidado del medio ambiente .
En entrevista, el diputado recordó con nostalgia que en los años 70 el río Mololoa era un espacio limpio y recreativo . “Nosotros veníamos a bañarnos al río Mololoa, era un lugar limpio, caminábamos largas distancias desde lo que hoy es la central de autobuses hasta las orillas de la ciudad y aquí nos bañábamos, toda esta zona estaba libre de contaminación”, expresó.
Sin embargo, lamentó que por el crecimiento urbano y el desarrollo industrial el río Mololoa se haya deteriorado severamente . “Por ello consideramos que es necesario que el desarrollo económico, urbano e industrial vaya de la mano con una conciencia ambiental. No podemos seguir creciendo desbaratando nuestro entorno ambiental. El medio ambiente es la fuente de vida para toda la humanidad”, subrayó.
Asimismo, hizo énfasis en que para lograr proteger el medio ambiente no solo se requiere inversión pública para revertir el daño ambiental, sino también un cambio en la actitud de la ciudadanía . “Mucha de la contaminación proviene de lo que generamos día con día, un globo, una bolsa de plástico que arrojemos al río puede parecer poco, pero sumados, se convierten en un gran problema”, advirtió.
Castañeda Rangel declaró que para lograr proteger el medio ambiente se buscará entablar un diálogo con todo el sector empresarial : “Todos tenemos derecho a crecer, pero sin destruirnos unos a otros”.
Finalmente, el diputado reiteró su llamado a la ciudadanía a seguir participando activamente en la defensa del entorno natural . “Desde la visión indígena, entendemos que la sociedad no puede vivir sin la naturaleza. Somos uno solo. Y sí hay solución. Hay ejemplos, incluso internacionales, de que se puede lograr un equilibrio para un futuro mejor para todos”, concluyó.