La Delegación de Programas para el Bienestar en Nayarit ha anunciado el inicio del registro para dos programas sociales fundamentales: la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 63 y 64 años, y la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, destinada a personas de 65 años o más.
Durante una conferencia de prensa, la delegada Martha Patricia Urenda Delgado, instó a los posibles beneficiarios a acercarse a los Módulos de Bienestar más cercanos para realizar su trámite desde hoy y hasta el sábado 21 de junio.
“Es fundamental que las personas interesadas acudan con la documentación requerida para agilizar el proceso de registro y no perder la oportunidad de acceder a estos apoyos que buscan mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores”, declaró Urenda Delgado.
Los documentos necesarios para registrarse en cualquiera de los dos programas son: identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad), CURP (impresión reciente), acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio (no mayor a seis meses) y teléfonos de contacto (celular y/o casa). En el caso de los adultos mayores, se puede registrar a una persona auxiliar para realizar los trámites, presentando los mismos documentos.
Además, la delegada informó que aquellos que no puedan asistir físicamente a los módulos tienen la opción de solicitar una visita domiciliaria a través del portal oficial gob.mx/bienestar, donde un Servidor de la Nación acudirá al domicilio para realizar el registro personalmente. La Pensión Mujeres Bienestar ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales, mientras que la Pensión para el Bienestar de las Personas