7.7 C
Tepic
jueves, julio 10, 2025
InicioNayaritRelata Rafa su camino en Alcohólicos Anónimos

Relata Rafa su camino en Alcohólicos Anónimos

Fecha:

spot_imgspot_img

Con motivo del 90 aniversario de Alcohólicos Anónimos, Rafa, un miembro con 20 años de sobriedad, comparte su testimonio de recuperación y ofrece un mensaje de esperanza

“Muy buenos días, soy Rafa, soy alcohólico”. Así inicia el testimonio de Rafa, un miembro de Alcohólicos Anónimos (AA) con 20 años de sobriedad y recuperación, quien comparte su historia con motivo del 90 aniversario del nacimiento de esta agrupación fundada en 1935.

Rafa recuerda que llegó a Alcohólicos Anónimos cuando su vida se encontraba al borde del colapso: “El alcoholismo fue devastador, no sólo para mí, sino también para mi familia, fue un daño mental, psicológico, físico y económico. Toqué fondo”.

La necesidad de dejar de beber surgió cuando el consumo se volvió inmanejable: “Fue un gran problema. El detonante ya se había dado, ya no podía más”.

El camino hacia su recuperación inició en un grupo tradicional que se reunía tres veces por semana. Allí, recibió el apoyo e información que marcaron el inicio de un cambio de vida.

Refirió que cuando bebía, su vida personal y familiar estaba marcada por el dolor y el arrepentimiento. Incluso, Rafa confiesa que su adicción lo llevó a tomar decisiones que aún le duelen: “En mi peor recuerdo dejé sin comer a mi familia muchas veces, me gastaba el dinero de la manutención en alcohol. Mis padres vivieron una desesperación profunda por no saber qué hacer conmigo, además de mi esposa”.

Rafa admitió que en su hogar hubo violencia, especialmente psicológica y económica: “Cuando me reclamaban que estaba tomando, respondía con palabras hirientes, afortunadamente, nunca llegué a agredir físicamente a mi familia, quizá porque mi esposa no lo permitió, pero sí era muy violento y agresivo con todos los que me rodeaban”.

Uno de los momentos más alarmantes fue cuando comenzó a manejar bajo los efectos del alcohol: “Llegó un punto en el que no sabía cómo llegaba a casa, encontraba la camioneta con hierba en la suspensión, era señal de que me salía del camino, y no lo recordaba”.

Rafa aclaró que ingresar a Alcohólicos Anónimos no tiene costo y no requiere más que el sincero deseo y la voluntad de dejar de beber: “No se necesita nada más. Sólo aceptar que se tiene un problema con el alcohol. Alcohólicos Anónimos es gratuito y se mantiene con las aportaciones voluntarias de sus miembros”.

Finalmente dio a conocer que en el estado de Nayarit existen alrededor de 170 grupos de AA con reuniones diarias disponibles: “Pero la agrupación también ofrece una plataforma en línea donde se puede consultar el directorio completo de las ubicaciones de los grupos. Dejar de beber y sufrir sí se puede, hay que buscar la ayuda. Consúltanos en www.alcoholicos-anonimos.org.mx” .

Antes de despedirse, Rafa dijo que el primer síntoma del alcoholismo es la negación: “El primer síntoma del alcoholismo es la negación. Uno siempre le echa la culpa a otros: al compadre, al hermano, al vecino, incluso a los problemas que uno va cargando en la vida diaria. Pero cuesta aceptar que el conflicto está en uno mismo. Hoy, gracias a Alcohólicos Anónimos puedo vivir y sentir de nuevo”.

Más artículos