7.7 C
Tepic
sábado, julio 12, 2025
InicioNayaritEvalúan salud de los árboles en el campus de la UAN

Evalúan salud de los árboles en el campus de la UAN

Fecha:

spot_imgspot_img

Capacitan al personal para detectar riesgos y cuidar el ecosistema urbano

En el campus Tepic de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), cerca de mil árboles forman parte del entorno cotidiano. Algunos dan sombra a estudiantes, otros están al borde de avenidas o junto a edificios. No todos están en buen estado.

Con apoyo de especialistas en arboricultura y biología, personal de mantenimiento de la UAN participa en una capacitación para evaluar el estado físico y sanitario del arbolado universitario. El objetivo es identificar ejemplares que representen un riesgo para la comunidad o que requieran manejo técnico para conservarse adecuadamente.

“La intención es capacitar a quienes ya están en contacto directo con los árboles. Ellos ya detectan riesgos, pero hace falta distinguir entre lo urgente y lo importante”, explicó la bióloga Erika Juliana González. Señaló que muchas veces se recurre a podas agresivas o cortes innecesarios que, en lugar de reducir el riesgo, lo incrementan a largo plazo.

Parte del entrenamiento incluye reconocer signos de daño interno. Algunos árboles muestran hongos visibles en su base, lo que puede indicar una descomposición estructural. Otros requieren una revisión más precisa.

“Usamos un mazo para sonorizar. Golpeamos la madera y escuchamos: si suena hueco o débil, se investiga más. A veces tomamos muestras del tallo para saber cuánto tejido está sano y cuánto dañado”, detalló Ricardo Agapito Jara Arce, miembro de la Asociación Mexicana de Arboricultura.

El propósito no es talar por precaución, sino tomar decisiones técnicas. “No siempre una cavidad implica que el árbol deba retirarse. A veces se hace un manejo adecuado y se le baja el nivel de riesgo”, explicó.

Con los resultados del diagnóstico se elaborará un plan de manejo del arbolado universitario, que permita mantener la seguridad sin comprometer los beneficios ambientales que brinda cada ejemplar.

Más artículos