7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritMi reino por un malacate: Galván se inunda junto con la avenida...

Mi reino por un malacate: Galván se inunda junto con la avenida Independencia

Fecha:

spot_imgspot_img

Ni el malacate traído desde la Ciudad de México, ni las transmisiones en vivo grandilocuentes evitaron lo inevitable: la avenida Independencia volvió a inundarse durante la tormenta del sábado. La ciudad repitió el mismo desastre de siempre, pero esta vez con más reflectores, más propaganda... y más frustración

El protagonista del episodio es Alejandro Galván, jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Tepic, operador político de la alcaldesa Geraldine Ponce y figura clave del gobierno local. Galván no solo es la voz visible de las decisiones municipales: también es quien mueve los hilos detrás del escenario.

Controla el aparato administrativo, dirige la narrativa pública y proyecta su propia candidatura para 2027. Galván aspira a suceder a Ponce en la presidencia municipal, mientras ella apunta hacia la gubernatura de Nayarit.

Ese es, hasta ahora, el escenario ideal de la pareja gobernante de Tepic. En ese contexto, el drenaje se ha convertido en la obsesión personal para Alejandro. Mandó traer un malacate industrial desde la Ciudad de México, una herramienta especializada para desazolve profundo, y la convirtió en símbolo de su gestión de las últimas semanas.

Durante días, encabezó transmisiones en vivo por Facebook mostrando placas, piedras, tierra y basura extraída de alcantarillas como si fueran trofeos. Prometió resultados inmediatos.

Pero el sábado llovió con fuerza. Y la avenida Independencia volvió a colapsar. Y el fracaso y la frustración fueron transmitido en vivo. Un enorme torrente que alcanzó los 60 centímetros de profundidad como lo documentó el periodista Ricardo Herrera contrastó con el entusiasmo de días anteriores. La obra maestra falló.

Lo que debía ser la prueba de eficacia se convirtió en el recordatorio de que el drenaje y el agua no entienden de narrativa política. La escena resultó aún más contradictoria al recordar que días atrás, cuando se registró una situación similar en el bulevar Gobernadores, Galván culpó públicamente a “enemigos políticos de Geraldine Ponce” de arrojar basura al drenaje para sabotear su proyecto.

Esta vez no lo dijo, pero muchos esperaban que repitiera la acusación. Lo cierto es que la ciudad no puede drenarse con transmisiones, ni resolverse con malacates. El drenaje requiere planeación, inversión, infraestructura y continuidad, no protagonismo. Pero en Tepic, las prioridades parecen otras: posicionar perfiles, consolidar rutas políticas, administrar imagen.

En Tepic, los drenajes colapsan… y también la percepción del gobierno eficiente. Perdida esta batalla por ahora, ¿qué pedirá a cambio del reino que parece se le va de las manos? ¿Otro malacate, un caballo como el Ricardo de Shakespeare, o alguna otra ocurrencia?

Más artículos